En el Parque de los Deseos terminó, en calma, el paro del #21N
Más periodista que comunicador social. Apasionado por la lectura, la escritura y la historia. Enfermo por los deportes e inmerso en el mundo digital.
Alrededor de las 4:00 p.m. comenzó a llenarse el Parque de los Deseos, en Medellín, justo al lado de la Universidad de Antioquia. Ese será el punto de encuentro final de la movilización, tras su paso por la Av. Oriental con La Playa, en pleno corazón de la ciudad. Mientras la plaza ya se encuentra casi completamente llena, aún hay cientos de ciudadanos que todavía recorren el camino hacia ella.
En el centro, punto neurálgico de la ciudad, la multitud hizo un plantón y una serie de actividades artísticas. En el medio, estudiantes, miembros de organizaciones sociales y sindicatos recorren el extenso camino, multiplican las arengas y reclamos y dejan postales como la que ocurrió en Premium Plaza cuando un grupo de jóvenes se armó de trapos para borrar algunos grafitis e increpar a quienes habían pintado las fachadas del centro comercial:
De acuerdo con el balance de las autoridades, en cabeza del alcalde Federico Gutiérrez, al mediodía de este jueves el balance era más que positivo porque no se reportaban desmanes y la gente marchaba en paz para reclamar por temas sensibles de la actualidad del país como la educación pública, el sistema de salud y los líderes sociales asesinados.
Arengas en paz
Consignas por la salud y la educación acaparan la agenda de las primeras movilizaciones en la capital antioqueña que se encontraron en el puente de Punto Cero y de allí salieron con rumbo al Parque de las Luces.
Le puede interesar: Siga el minuto a minuto del Paro Nacional #21N
A las 8:30 de la mañana, la marcha ya recorría las inmediaciones de la calle Colombia (la 50) con la avenida El Ferrocarril en una movilización que ha sido masiva y que ha transcurrido sin ningún contratiempo.
Podría interesarle: Así marchan los colombianos en otros lugares del mundo
Por los lados de El Poblado, por su parte, los estudiantes del Poli Jaime Isaza Cadavid se reunieron un poco más tarde y arrancaron pasadas las 8:35 de la mañana vía Las Vegas con rumbo al centro de la ciudad.
Pasadas las 9:20 de la mañana, y bajo un sol implacable, las dos marchas (la que venía de Punto Cero y la que salió del Poli en El Poblado) comenzaron a llegar a las inmediaciones del Parque de las Luces donde se reunirán hasta las 11:00 de la mañana. Hasta allí también llegó un grupo grande de integrantes de Los Del Sur, la barra popular más grande de Atlético Nacional quienes marcharon con toda su parafernalia desde San Juan con la 65 y también hará presencia parte de la Rexixtenxia Norte, la barra popular de Independiente Medellín.
A las 10:00 de la mañana Daniel Suárez, uno de los coorganizadores de las marchas, dio un balance parcial de tranquilidad y de una excelente respuesta del público que atendió de manera masiva el llamado a salir a protestar por las calles de la capital antioqueña.
Andrés Montoya, del sindicato de escoltas de la Unidad Nacional de Protección (UNP), explicó que salieron a protestar en el gremio de la seguridad para exigir respeto por todos los escoltas en temas de viáticos y estabilidad laboral porque se sienten desamparados por parte del Gobierno Nacional
“Estaremos todo el día en la marcha y vamos a seguir en la lucha hasta el final porque prestamos el servicio a demasiadas personas y nosotros también necesitamos seguridad”, indicó Montoya.
El trabajador de la UNP envió un mensaje de rechazo por la poca ayuda que tuvieron con el asesinato de sus colegas Robinson Romaña y Jairo Rendón Ortiz, quienes fueron ultimados la semana pasada en un paraje del municipio de Riosucio, departamento del Chocó.
Orden público y resistencia civil en la U. de A.
Por su parte el secretario de seguridad, Andrés Tobón, se refirió al episodio del miércoles en la Universidad de Antioquia, donde estudiantes rechazaron la presencia de encapuchados que aparentemente pretendían tomar unos cilindros de un laboratorio: “Fue un acto heroico de los estudiantes. Los marchantes comprendieron que lo que hacen esas personas infiltradas es estorbar, esperamos que pase lo mismo hoy y saquen a los infiltrados”.
La ruta unificada
Una vez arranque la concentración, la marcha saldrá la marcha por la calle San Juan y buscará Carabobo hasta la calle 30, por donde subirá hasta la Avenida El Poblado en las inmediaciones de Premium Plaza.
Una vez allí avanzará por esa vía hasta la Avenida Oriental y de ahí hasta La Playa, donde habrá un plantón con actividades simbólicas y culturales entre la 1:00 p. m. y las 3:00 p. m.
Luego retomarán el recorrido hasta la estación Prado del Metro, la calle Bolívar, la estación Hospital y girarán por la calle Barranquilla hasta Ruta N, para luego llegar al Parque de los Deseos.
Movilidad en la ciudad
Desde el puesto de mando unificado, el secretario de movilidad, Humberto Iglesias, reportó normalidad en las primeras horas de la mañana. “Hay una afluencia masiva de las personas en el sistema Metro, el llamado a las personas es que privilegien el transporte público”, señaló, y agregó que el transporte vehicular ha disminuido su operación.
La previa de las marchas estudiantiles
Antes de las 7 de la mañana, así se vivía el ambiente en las afueras de la sede El Volador de la Universidad Nacional: