Los hospitales no soportarán otra liquidación de EPS
Tras hacer una reflexión sobre la crisis del sector salud y a propósito del plantón registrado ayer, Carlos Alberto Restrepo Molina, director general de la Clínica Bolivariana, diagnosticó una situación más compleja en el escenario tal de que se liquide otra Entidad Promotora de Salud.
El panorama presentado por el médico, también vocero de la Alianza 14 +1, es explicado de esta manera: “en el caso hipotético de que llegaran a liquidar a Savia Salud EPS o a Coomeva, la cartera con estas instituciones es tan alta que los hospitales públicos y privados no vamos a soportar este golpe y no vamos a tener cómo operar”.
Por ello, según el médico, en reiteradas oportunidades han solicitado al Gobierno Nacional que se realice la provisión necesaria para que en el momento tal que se liquide una EPS se cuente con los dineros que permitan responder por las acreencias.
Y esto, porque tras una liquidación la situación compleja se vuelve crítica. “Los prestadores nos estamos quedando sin el reconocimiento de las acreencias, cuando se liquida una aseguradora. O en el mejor de los casos nos pagan un porcentaje”, relata Restrepo. Ayer, hospitales públicos y privados, realizaron otro plantón para pedir medidas efectivas que permitan superar los problemas de liquidez por la falta de pago por parte de los acreedores.
Juan Manuel Sierra, director del Hospital San Vicente Fundación, conceptuó que un nuevo país no puede concebirse sin salud. “Los muertos no serán de los guerrilleros, ni de las bandas criminales. Las personas se morirán en los hospitales por falta de elementos para prestarle atención”.
La situación afecta también a usuarios como Alba Arias, trasplantada y, que necesita autorización para practicarse exámenes y no la ha recibido.