Antioquia

Lluvias produjeron emergencias en el norte y occidente de la ciudad

En Copacabana también pasaron la noche bajo el agua. Reportaron cuatro barrios inundados.

Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.

Me gusta escuchar a la gente y contar sus historias, así descubro el mundo. Amor infinito por el océano y, como vivo encerrado entre montañas, cada vez que puedo me voy a bucear. Especialista en Comunicación Política- EAFIT.

26 de noviembre de 2018

Las fuertes precipitaciones de los últimos días y el aguacero de este domingo produjo anoche el desbordamiento de varias quebradas en Medellín. La situación más compleja se vivió tras el desbordamiento de la quebrada La Iguaná, la cual amenazó viviendas en el occidente de la ciudad en el barrio El Pesebre y La Iguaná.

El Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá indicó que se registró un aumento de nivel significativo en el río Medellín a la altura del Puente Fundadores en Copacabana, el cual alcanzó nivel de riesgo rojo.

Carlos Tobón, comandante del cuerpo de bomberos de Copacabana informó que el río Medellín se desbordó e inundó casi todas las viviendas de los barrios La Pedrera, Machado, Antiguo Hospital y La Asunción. “Estamos sacando la gente porque el agua ha subido mucho. Dos muros han colapsado y hasta el momento no hay pérdidas humanas. Hacemos un llamado para que los que estén cerca del río salgan”, dijo.

En la Alcaldía se instaló un puesto de mando unificado para poner en marcha un plan de contingencia

También se reportaron inundaciones en Tricentenario y en el deprimido de la Feria de Ganado donde un vehículo quedó atrapado.

En el barrio Girardot, norte de la ciudad, hubo insuficiencia de drenaje e inundaciones en vía pública por desbordamiento de la quebrada La Tinajita que viene desde Doce de Octubre. El agua llegó hasta la Autopista Norte.

Camilo Zapata, director del Departamento Administrativo de Gestión del Riesgo de Desastres, Dagrd, le dijo a EL COLOMBIANO que en compañía del cuerpo de bomberos atendieron emergencias en varios sectores de la ciudad. “Las inundaciones fueron producto al desbordamiento de la quebrada La Iguaná y algunas otras cuencas de la zona centro y noroccidente de Medellín. Esto nos generó afectaciones en las vías y en viviendas”.

El director del Dagrd reportó en la madrugada de este lunes que producto de las emergencias no hubo personas lesionadas, desaparecidas o fallecidas.

(Vea aquí Galería: Así pasan la noche los habitantes de La Iguaná luego de las lluvias)

Afectados en el norte del Aburrá

En la madrugada de este lunes, la Alcaldía de Copacabana compartió el resultado del primer censo que totalizó 197 familias afectadas por la pérdida de enseres: