Antioquia

Rescatan a un jaguar a la deriva en las aguas de Urabá

Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.

15 de noviembre de 2021

De todos los animales que se podrían ver en altamar, como ballenas, tiburones o delfines, un jaguar cansado en lo más raro que podría encontrarse. Pero eso fue lo que halló un grupo de integrantes de la Armada Nacional, cuando hacía un patrullaje de rutina en la desembocadura del río León, en el municipio antioqueño de Turbo.

Aunque esos felinos son buenos nadadores, este se encontraba a la deriva y muy cansado, a dos kilómetros de tierra firme y en peligro de ser arrastrado por la marea a las profundidades del Golfo de Urabá.

Según el reporte que entregó este lunes la Armada, “los tripulantes de una unidad de reacción rápida de la Estación de Guardacostas de Urabá, al percatarse del animal y su estado de agotamiento, amarraron un tronco flotante a la embarcación, intentando que el felino se subiera a este”.

El procedimiento duró una hora, hasta que el jaguar se aferró con sus garras al madero, y así los uniformados lo remolcaron hasta la playa.

Por sugerencia de Corpourabá, la autoridad ambiental de la zona, el sobreviviente fue trasladado a su hábitat natural, “en una zona de manglares protegida”, informó la Armada.

En el reino animal la vida y la muerte son dos caras de la misma moneda, y la suerte que tuvo el jaguar le faltó a un manatí, allá mismo en Turbo. Según Corpourabá, en una playa de la vereda Cirilo, la comunidad se encontró el cadáver del mamífero acuático, cuya causa de muerte está por establecer.

“Los manatíes viven en las aguas poco profundas y en zonas costeras, y se encuentran en peligro de extinción. La expansión humana ha reducido su hábitat natural en muchas áreas. Esta especie es de vital importancia para el mantenimiento de nuestros ecosistemas marinos”, recordó la autoridad ambiental.