Antioquia

Itagüí recupera la avenida Santa María

Se busca prevenir accidentes y mejorar esta arteria vial

por la que circulan varias rutas de servicio público.

Comunicador social-periodista de la Universidad de Antioquia. Redactor del área Metro hace 20 años. Periodista judicial hace 30 años. También ha trabajado como locutor y periodista de radio en la Cadena Caracol. Autor del libro Expresión oral para periodistas, editorial UPB.

17 de octubre de 2017

Con una inversión de 4.300 millones de pesos la Adminsitración de Itagüí adelanta la pavimentación del costado oriental de la avenida Santa María, que conecta la población, de sur a norte, con Medellín.

El alcalde de la localidad, León Mario Bedoya, dijo que la obra comprende 820 metros de la vía entre el Parque del Artista hasta la calle 85 y también incluye la construcción de andenes y la señalización.

Dijo que se determinó levantar el viejo pavimento para ponerle uno nuevo porque la calzada presentaba un fuerte deterioro y tenía tantos huecos que no fue posible reparcharlos.

Indicó que también se ha pensado en hacer una ciclorruta, pero el ancho de la calzada no lo permite, por lo que están llevando a cabo los estudios para ver en qué sitio pueden hacerla, paralela a esta avenida.

Otras obras que realizarán en el eje vial son la recuperación y embellecimiento de las dos estaciones diseñadas para el metroplús, ubicadas en el costado occidental de la avenida y cuyo corredor para este sistema de transporte, de sur a norte, está listo desde hace más de cinco años (la recuperación incluye otras dos estaciones de metropús en la Vía de la Moda, sentido norte - sur).

Esperan agilidad en la obra

Los comerciantes y habitantes en el sector de influencia de la obra indicaron que esperan que los trabajos los agilicen por la disminución en las ventas que han tenido y por los perjuicios que se les han presentado con el polvo y, en el invierno, con las aguas que aún están sin canalizar.

El administrador de una cafetería del lugar, Ómar Buitrago, dijo que hace un mes empezaron a lenvantar el pavimento frente al negocio y las ventas se le redujeron en el 40 por ciento.

Anotó que los encargados de la obra les anunciaron que el miércoles, si no se presentan inconvenientes, empiezan a asfaltar y eso es lo que están esperando.

Resaltó que la obra era necesaria por la cantidad de huecos que había lo que originó varios accidentes.

Elkin Mena, habitante de la calle 63A con carrera 50, contó que cuando llueve, como tienen que secar el agua que les queda en el afirmado que le están echando a la vía, el agua amarillenta corre por el frente de las viviendas, por lo que tiene que estar barriendo.