Antioquia

¿Quintero, la participación en política, es su pecado menor?

Participación en política no sería la única irregularidad de Quintero: presiones de la Alcaldía en EPM, firmas fantasma que financiaron campañas, carruseles de títulos de posgrado son algunas de las investigaciones que ha hecho EL COLOMBIANO en 2021 y 2022. Resumen de la mayor vocación del periodismo: vigilar el poder.

13 de mayo de 2022

Los escándalos de la Administración Municipal han estado entre los temas más sonados de la ciudad. Les presentamos este resumen de algunas investigaciones publicadas desde 2021 por EL COLOMBIANO, de qué trataron y si las quiere volver a leer, le compartimos los enlaces.

Están organizadas en orden cronológico.

La gerente de Telemedellín Fecha de publicación: 19 de septiembre de 2021Johana Jaramillo dejó la gerencia del canal público de la ciudad. EL COLOMBIANO reveló todos los detalles de cómo se “cocinó” su salida en la mañana del jueves 16 de septiembre, cuando María Camila Villamizar Assaf, secretaria privada de la alcaldía de Daniel Quintero, llamó a Jaramillo a una reunión al piso 12 de la Alpujarra.

A EPM directo de la Alcaldía Fecha de publicación: 3 de octubre de 2021Jhonatan Estiven Villada es un abogado que ha tenido una disparada carrera desde que Daniel Quintero es alcalde. Fue su secretario privado antes de convertirse en .vicepresidente de Asuntos Legales de EPM, un nombramiento polémico. EL COLOMBIANO reveló detalles de su hoja de vida y las controversias que ha generado.

Las huellas de Tapia en Antioquia Fecha de publicación: 3 de octubre de 2021El cerebro del escándalo de MinTIC habitó dos lujosas propiedades en Medellín y Llanogrande. Allí se cocinó parte de la trama corrupta que tumbó a la ministra de las Tics, Karen Abudinen. Desde las dos lujosas viviendas se tramaron los planes para que Tapia se quedara con el contrato para llevar internet al campo.

Empresas familiares Fecha de publicación: 19 de octubre de 2021La prima y asesora de Diana Osorio, Laura Upegui, aparece como pieza clave en la representación de varias empresas que han estado ligadas a la historia política del alcalde Daniel Quintero. Y son esas mismas firmas las que se han utlizado para certificar la experiencia laboral de varios miembros del gabinete local.

Lazos familiares en Alcaldía Fecha de publicación: 22 de octubre de 2021Los lazos de parentesco y afinidad, que no en todos los casos son ilegales pero sí pueden representar falta de garantías para la transparencia, no son escasos en la Alcaldía de Medellín. En una pesquisa documental, encontramos cerca de 27 funcionarios que comparten los mismos apellidos entre sí, que son o han sido pareja. Aquí puede leer la nota, también lo dejamos con el infográfico que la acompañó.

¿Triangulación con Celeste? Fecha de publicación: 26 de octubre de 2021Empresas y personas que le aportaron a la campaña de Quintero para la Alcaldía estarían favoreciéndose con contratos oficiales.. Una denuncia, a finales de octubre, mostró públicamente a Celeste Inversiones SAS, una firma de aspecto fantasmal que estaría chupando del presupuesto oficial en un ejercicio de triangulación en el que otra compañía en la cual coinciden varios directivos es la que firma los contratos, todo con el presunto fin de disfrazar quiénes son finalmente los beneficiarios.

Inversión en portales web Fecha de publicación: 29 de septiembre de 2021Más de 20 portales de dudoso alcance, en unos casos, y de reciente creación, en otros, aparecieron como destinatarios de la pauta de la Alcaldía de Medellín. Tan riesgosa se veía la inversión oficial allí que desde la Central de Medios de Telemedellín alertaron al Secretario de Comunicaciones, quien sin embargo defendió la destinación de esos dineros.

El Inder usado como fortín Fecha de publicación: 2 de noviembre de 2021

Adentro del Inder Medellín se mueven fichas para promover campañas políticas al Congreso. Los contratistas que hablaron con EL COLOMBIANO aseguraron que hay presiones adentro para que apoyen estas campañas. Detrás de las decisiones del instituto aparece el nombre de un particular sin vínculo a la institución.

La injerencia de Villamizar Fecha de publicación: 7 de noviembre de 2021El pleito judicial entre Álvaro Guillermo Rendón y el alcalde Quintero por la declaratoria de insubsistencia en la gerencia de EPM dejó al descubierto el papel que ha jugado la secretaria Privada María Camila Villamizar en las decisiones que se han tomado en la empresa y que fueron reveladas en exclusiva por EL COLOMBIANO.

¿Varias ‘ESAL’ de bolsillo? Fecha de publicación: 8 de noviembre de 2021‘Medellín imparable’ y ‘El futuro se parece a nosotros’ no solo son frases de batalla del alcalde Quintero y su equipo, también son los nombres de dos de las entidades sin ánimo de lucro (ESAL) relacionadas con el equipo del alcalde Quintero. A través de estas varios funcionarios han acreditado experiencia laboral y su aparente misión a futuro es ayudar a la expansión del proyecto político del movimiento al cual pertenece la actual administración y hasta canalizar recursos públicos para ese mismo fin. Avanti, la Fundación para el Desarrollo de Medellín Pro Medellín son otras de las organizaciones, pero también se ha encontrado afinidad con Tenarco y Colombia Avanza.

Politiquería se tomó el Dagrd Fecha de publicación: 15 de noviembre de 2021El departamento de prevención y gestión del riesgo, llamado a ser técnico, estaría cooptado por intereses políticos de alfiles cercanos al alcalde Daniel Quintero. En dos años han sido tres los directores, los bomberos han alegado presiones y falta de garantías, y se ha privilegiado burocracia sobre cargos técnicos.

Títulos “made in” Corredor Fecha de publicación: 17 de noviembre de 2021El Censa International College, con sede en Miami y donde el exconcejal Albert Corredor tenía gran influencia, se volvió una cantera de títulos con los cuales muchos allegados a la Administración acreditaron idoneidad profesional, a la vez que las instituciones de la familia acumulaban prestigio con la jugada. Este artículo también devela las cuotas de Corredor en el Municipio de Medellín.

Jugadas raras con tierras Fecha de publicación: 5 de diciembre de 2021A principios de diciembre, dos publicaciones mostraron las extrañas jugadas que están rodeando la reclamación de $48.000 millones por un lote que ya figura como propiedad del Municipio y que fue de un amigo de Luis Pérez. Luego de que la Procuraduría rechazó una conciliación para pagar el dinero con el erario, el caso irá al Tribunal Administrativo.

Diálogo de alto nivelFecha de publicación: 10 de diciembre de 2021Con el tiempo al límite para definir el futuro de Hidroituango develamos cómo se tendió desde el Gobierno Nacional un puente para lograr el acuerdo de pago entre EPM y la aseguradora Mapfre, mientras el alcalde Quintero insistía en un plan B para entregar el proyecto a otros contratistas poniendo en riesgo la obra. Aquí puede leer la nota y en el video escuchar también la explicación.

Contrato con los bomberos Fecha de publicación: 12 de diciembre de 2021Un total de $14.500 millones suman cuatro contratos que el Área Metropolitana del Valle de Aburrá suscribió este año, en dos semanas distintas, con el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Itagüí, en el que el precandidato a la Cámara Misael Cadavid Jaramillo fungió como representante legal y comandante hasta septiembre.

Sucesión de pagos Fecha de publicación: 13 de diciembre de 2021Desde 2017 se han pagado alrededor de $40.000 millones por sistematizar y actualizar el inventario de bienes del Municipio, pero hay inconsistencias que pueden llevar a pérdidas de edificios o tierras públicas sin dejar rastro. Y no se explica por qué siguen contratando a la misma firma, a pesar de que profesionales de planta han señalado fuertes fallas en el producto entregado.

Diego Romero, el hombre de bajo perfil detrás de Quintero: 16 enero de 2022

El director de ProMedellín ha estado siempre a la sombra del alcalde, ¿por qué dicen que tiene mucho poder?

¿El Inder se está convirtiendo en directorio político? Fecha de publicación: 16 de enero de 2022

Presiones políticas y figuras detrás del poder, las quejas sobre el Inder. Responden los implicados.

La familia que estaría al frente de los contratos en el Hospital GeneralFecha de publicación: 19 de enero de 2022

Óscar Manuel Villegas y sus allegados no solo tendrían influencia en este centro asistencial sino también en el Infantil Concejo de Medellín, controlando suministros, medicamentos, aseo y alimentación. La denuncia está en la Fiscalía.

Alcaldía insiste en pagar $40 mil millones por Aguas VivasFecha de publicación: Enero 31 de 2022De manera curiosa, los conceptos de la Secretaría de Gestión y Control Territorial apuntan a aceptar la conciliación para reconocerles a IDC, Técnicas Constructivas y otro particular la millonaria cifra, aún contrariando conceptos previos de técnicos de la Alcaldía

¿Por qué no prosperan las investigaciones contra el alcalde Quintero?Fecha de publicación: 2 de febrero de 2022

Casi todos los contralores auxiliares y altos cargos en la Contraloría de Medellín tienen vínculos con concejales que apoyan al mandatario local.

El negocio con inmobiliaria cercana a la Alcaldía de Medellín que calienta los ánimos en la MayoristaFecha de publicación: 27 de febrero de 2022El manejo del bloque Las Malvinas se lo dieron a firma Arrendamientos La Mota, la cual tiene vínculos con personas ligadas a la administración Quintero y con políticos aliados.

Director de Ruta N está enredado con gastos y contratosFecha de publicación: 9 de marzo de 2022Iván Castaño es hermano del senador Mario Castaño, acusado de currupción y quien está en la mira de la Corte Suprema de Justicia.

Así funciona la ‘mermelada’ comunitaria en MedellínFecha de publicación: 10 de abril de 2022El salto del secretario de Inclusión Social, Juan Pablo Ramírez, a la campaña de Gustavo Petro ha dejado al descubierto posibles irregularidades en el manejo del Presupuesto Participativo, una bolsa de casi $1 billón.

Fiscalía indaga si hubo política con contratos del InderFecha de publicación: 11 de abril de 2022Después de haber revelado cómo funciona la ‘mermelada comunitaria’ del Presupuesto Participativo, EL COLOMBIANO mostró también el mecanismo a través del cual en el Inder se estaría usando la contratación con el propósito de beneficiar campañas políticas de amigos de la administración Quintero.

Miguel, el hermano ‘pudiente’ del alcalde QuinteroFecha de publicación: 18 de abril de 2022

Los bienes de Miguel Quintero superarían los $5.000 millones; lo señalan en cobros de comisiones ilícitas.