Antioquia

Cerca de 200 viviendas inundadas en límites entre Medellín y Bello

Más periodista que comunicador social. Apasionado por la lectura, la escritura y la historia. Enfermo por los deportes e inmerso en el mundo digital.

27 de marzo de 2018

La furia de la quebrada La Madera arrastró en la tarde noche del Lunes Santo motos, basura y cuanto objeto se encontró en límites entre Medellín y Bello.

(Lea aquí Postes caídos e inundaciones dejó aguacero de Lunes Santo)

Diego Moreno Bedoya, subdirector de Manejo de Desastres del Dagrd, estimó que cerca de 200 viviendas resultaron afectadas por las lluvias, de ellas el 10 % estaban ubicadas en Medellín y el resto en el municipio vecino:

“Hubo una creciente de la quebrada La Madera que es limítrofe entre Santander (comuna 6 de Medellín) y Bario Nuevo (Bello) y se represa por objetos que obstaculizaban el paso del agua. Se calcula cerca de 200 viviendas inundadas en todo el sector”, indicó el funcionario.

Por tal motivo durante gran parte de la noche residentes de esta zona del noroccidente, con la ayuda de rescatistas de Medellín y Bello, evacuaron el agua represada y organizaron con palas y escobas las inmediaciones de las viviendas para evitar nuevas emergencias por las lluvias.

Los sectores con mayor afectación en el municipio de Bello fueron la urbanización Rincón del Bosque, la vereda Hatoviejo, el barrio Obrero, La Maruchenga y el sector París.

Otras afectaciones

El aguacero del Lunes Santo dejó además otras afectaciones en el occidente de Medellín: en el barrio Robledo Aures se reportó una mujer desaparecida, que se cree cayó al cauce de una quebrada. Además un muro colapsó por el paso del agua y dos viviendas sufrieron daños.

En el barrio Las Independencias, comuna 13, una madre y dos de sus hijos resultaron lesionados luego de un deslizamiento que afectó la vivienda donde se refugiaban. Los menores de edad fueron llevados a un centro asistencial por la comunidad y de acuerdo al Dagrd se encuentran fuera de peligro.

Cerca de allí, también en la comuna 13, pero en el sector El Hueco (calle 39B con carrera 112) cayeron dos postes de energía sin dejar lesionados.

Alcaldía de Bello recomendó buscar zonas seguras

La administración municipal de Bello recomendó en la tarde del lunes que los residentes de las viviendas más afectadas por la oleada invernal - sectores La Esmeralda, Hato Viejo, Barrio Obrero, La Florida, Maruchenga, Centro y urbanización Rincón del Bosque, - buscaran lugares seguros para evitar una tragedia producto de las fuertes lluvias.

César Augusto Arango, director de Gestión del Riesgo de Bello, indicó que a pesar de las múltiples afectaciones ocasionadas por la lluvia no hubo reporte de víctimas ni personas lesionadas:

“Lo que sigue es hacer una caracterización de los habitantes damnificados y el grado de afectación de las viviendas para iniciar el apoyo y solicitar ayuda del Dapard e incluso de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (Ungrd). Hay que mirar además en qué estado quedaron las quebradas y las alcantarillas porque la invasión del lecho por todo tipo de escombros y desechos que la gente deposita ocasionan las emergencias”.

En la mañana de este martes se realizará una reunión entre las autoridades de gestión del riesgo y el mandatario local para determinar las estrategias con las que se mitigarán las afectaciones y se prestará ayuda humanitaria a los más necesitados.

Las quebradas que ocasionaron las mayores afectaciones en Bello fueron La Madera, La Loca, La Montañita y La Abelina.