Antioquia

Buscan a dos personas desaparecidas en inundaciones de Rionegro

La emergencia se produjo en la tarde del domingo, afectando a más de 50 familias en tres sectores de ese municipio del oriente antioqueño.

30 de octubre de 2023

La alcaldía y los organismos de socorro de Rionegro avanzan este lunes en la elaboración de un censo para determinar con exactitud el tipo de necesidades y el número de damnificados que dejaron las inundaciones ocurridas en la tarde del domingo en varios sectores de ese municipio.

De manera preliminar se tiene un balance de 52 familias conformadas por 179 personas, afectadas, de las cuales 32 sufrieron la pérdida total de sus enseres, principalmente en el sector de Quebrada Arriba, La Poceta y Vegas de la Calleja, donde quebradas que pasan por sus inmediaciones se desbordaron y anegaron las viviendas próximas a su cauce. Igualmente, en el barrio El Porvenir los bomberos atendieron la caída de un árbol.

La mayor atención de los organismos de socorro se centra en la búsqueda de dos personas desaparecidas que habrían sido arrastradas por el caudal de las aguas. Uno de ellos fue identificado como Miller Edwin López Ramírez.

El alcalde Rodrigo Hernández informó que Quebrada Arriba se ha convertido ya en un caracterizado sitio de emergencias invernales, debido a que hay muchas casas en las orillas de la quebrada Subachoque, que se sale de madre en casi todas las temporadas de lluvias. En esta ocasión, allí el agua subió 1,20 metros sobre el nivel del piso y produjo la pérdida de mercados y enseres a un número considerable de familias.

Justamente uno de los desaparecidos se dio en ese sector, mientras que el otro fue en La Poceta, tras la creciente de la quebrada El Pozo.

Como medida inmediata, cerca de una decena de familias se guarecieron y amanecieron en un albergue que dispuso la administración municipal en convenio con Pastoral Social de la Diócesis católica, mientras que se sacaba de sus viviendas el pantano.

“Estamos haciendo el censo con el equipo social de la alcaldía para determinar las necesidades que haya y lanzaremos una campaña de donación de ropas, comida y recursos económicos para que entre todos podamos contribuir a resolver las necesidades inmediatas de estas personas”, expresó el mandatario local.

Por su parte, la alcaldía contribuirá con arrendamientos por seis meses para los propietarios que no puedan estar en sus casas, y de 1 mes para quienes vivan de arriendo, mientras definen a dónde pasarse.