Interventor de Savia Salud dejó plantada a la Asamblea de Antioquia en debate sobre futuro de la EPS
El interventor Edwin Carlos Rodríguez no asistió a un debate en el que se discutiría la situación de la EPS.
Comunicador social y periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana, especializado en la investigación de temáticas locales. También cubro temas relacionados con salud, historia y ciencia.
El recién nombrado agente interventor de Savia Salud, Edwin Carlos Rodríguez, no asistió este jueves a un debate programado en la Asamblea de Antioquia para discutir el futuro de esa EPS, que ya ajustó dos semanas de ser intervenida por orden de la Superintendencia de Salud.
En un espacio en el que se esperaba que ese funcionario diera un balance sobre cómo recibió esa organización y explicara los planes del Gobierno Nacional para alejarla del fantasma de la liquidación, su ausencia fue vista como un desplante y levantó ampolla entre varias bancadas.
Poco antes de iniciar la discusión, el secretario de la Asamblea leyó una carta enviada por Rodríguez hacia las 4:00 de la tarde del pasado miércoles en la que este señaló tener otras obligaciones que le impedían acudir a la sesión.
Cabe anotar que al espacio también fueron invitadas la secretaria de Salud de Antioquia, Ligia Amparo Torres Acevedo, y la secretaria encargada de Salud de Medellín, Mayelis de la Rosa Madrid, que pese a sí asistir, no realizaron ninguna intervención por cuenta de la ausencia de Rodríguez.
“Genera muchas suspicacias que el señor interventor no venga, ¿a qué le tiene miedo? ¿Al control político?”, expresó el diputado de la bancada conservadora Jorge Correa Betancur, quien incluso se retiró de la sesión posteriormente en señal de protesta.
Por su parte, el diputado Hernán Darío Torres, de la bancada liberal, también calificó la ausencia de Rodríguez como un irrespeto. “No hay distinción jurídica entre la citación y la invitación. La ley se tiene que respetar y la corporación”, expresó, planteando que así Rodríguez fuera un agente nombrado por la Nación, dicha condición no lo eximía de atender a los llamados de la Asamblea y más teniendo en cuenta la relevancia del tema.
Tras varios minutos de discusión, varios diputados aprobaron aplazar la sesión hasta que el agente interventor no acuda a la corporación.