En Medellín analizan el futuro de 160 millones de jóvenes en Iberoamérica
La primera entrevista que hice, a los 8 años de edad y con la ayuda de mi padre, fue al futbolista Andrés Escobar. Desde ese día no he dejado de hacer preguntas, ni de amar el periodismo. Soy egresado de la Universidad de Medellín.
La desesperanza agobia a la mayoría de los jóvenes en el mundo. El desempleo y la falta de acceso a la educación, son flagelos que influyen en esa difícil realidad a la que se le buscará salida en la Semana Iberoamericana de la Juventud, que se llevará a cabo en Medellín desde hoy y hasta este viernes.
Como parte de la jornada, que convoca a líderes, organizaciones internacionales y los máximos representantes gubernamentales en temas de juventud, se celebrará la edición número 18 de la Conferencia Iberoamericana de Ministros y Responsables de Juventud.
El certamen servirá de antesala a la edición número 25 de la Cumbre Iberoamericana de Jefes de Estado y de Gobierno que se realizará el 28 y 29 de octubre en Cartagena. Según autoridades de la ciudad, los 22 Jefes de Estado de los países iberoamericanos firmarán el Pacto de Juventud, un documento en el cual los actores políticos, económicos y sociales se comprometerán a desarrollar acciones que contribuyan a eliminar las barreras que les dificultan a los jóvenes iberoamericanos el acceso a oportunidades.
Y es que, de acuerdo con datos oficiales, hoy en Iberoamérica hay 160 millones de ciudadanos jóvenes entre 15 y 29 años y un 25 % de ellos, que no trabaja ni estudia, constituye una población en situación de riesgo y exclusión.
Para Juana Botero, secretaria de la Juventud de Medellín, la ciudad es la sede de la Semana Iberoamericana de la Juventud, porque se ha convertido en referente para muchos países.
“Esto ha sucedido por la fortaleza que hemos tenido instituciones y jóvenes para superar los momentos difíciles y convertirlos en oportunidades. Hoy nuestra población joven es la gran portadora de esperanza”, afirmó.
Otros aspectos a discutir en Medellín serán las cifras como la que da cuenta que los jóvenes representan más del 40 % del total de desempleados de la región .