Indagan por gatos muertos en Eafit
Periodista del área Metro. Me gusta leer cositas de política y del conflicto armado colombiano y sus expresiones en Antioquia.
Dos gatos que fueron hallados muertos en el campus de la Universidad Eafit en diciembre de 2014 son motivo de tristeza de los defensores de animales y de consulta por parte de la universidad, que indaga las razones de la muerte de los felinos.
Catalina María Yepes, médica veterinaria y subdirectora de la Corporación Raya, contó que, en su interés por el bienestar animal, el año pasado ella y otros activistas esterilizaron a 10 de los 12 gatos que había en el campus.
“Es una colonia de gatos ferales que no son fáciles de manipular, se adaptaron a un espacio. Hicimos la labor en unos cinco meses”, precisó.
Su sorpresa fue mayúscula cuando, recientemente, una profesora que trabajaba en la universidad le contó que dos de los felinos fueron encontrados muertos.
Según su relato, la docente le indicó que, al parecer, los gatos fueron envenenados.
La líder animalista sostuvo que un grupo de activistas quiere sensibilizar a la comunidad universitaria sobre la presencia de animales allí.
Llegaron al campus
Eafit respondió que en su concepto de universidad parque, respeta la fauna y la flora. “Los gatos llegaron a la universidad y hay profes que incluso les dan comida”, indicó un portavoz y añadió que en la parte sur del campus se les adaptaron unas casitas para que duerman ahí.
“Lamentamos el hecho. No es un acto criminal; no sabemos las causas de las muertes. Como universidad cuidamos aves, ardillas, gatos, orquídeas”, comentó el vocero.
La universidad informó que continúa indagando las causas de la muerte de estos felinos.