Antioquia

Planes de los candidatos a la Gobernación de Antioquia pasan al tablero

Desarrollar el campo e impulsar las empresas del departamento, planes en los que coinciden los candidatos
a la Gobernación de Antioquia.

Periodista de educación y fanático de los videojuegos, los cómics, el rock y el cine.

15 de septiembre de 2015

EL COLOMBIANO, como ejercicio para que las audiencias conozcan y tengan claro cuáles son las principales iniciativas en las que están comprometidos quienes aspiran a regir el departamento de Antioquia, publicará desde hoy y hasta el lunes, las propuestas que tienen los candidatos en temas de economía/empleo, salud, gobernabilidad, educación, seguridad y movilidad/infraestructura.

En aras de la transparencia e igualdad de oportunidades, les pedimos a los candidatos que resumieran sus propuestas de cada eje temático en 250 palabras. Una vez recibimos sus planteamientos pedimos a expertos académicos evaluar el alcance de los mismos. Para el caso particular del tema económico y de generación de empleo, nos apoyó el decano de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Antioquia, Ramón Javier Mesa Callejas. Este ejercicio de propuestas comparadas permite concluir que varias de las ideas coinciden en fortalecer el sector agropecuario de Antioquia a través de fondos, cooperativas, bancos de emprendimiento y el mejoramiento de la calidad de vida de los campesinos. También proponen el aprovechamiento de las empresas en las que la Gobernación tiene participación y el uso de la educación para mejorar la economía.