Internos de la cárcel Bellavista pusieron fin a la huelga de hambre
El movimiento cesó con la promesa de que en dos días la empresa encargada mejorará la alimentación.
Después de toda una jornada sin ingerir ningún tipo de alimentos, este lunes casi al finalizar la tarde, los internos de la cárcel Bellavista levantaron la huelga de hambre que habían declarado al inicio del día.
Con esta medida de hecho, los privados de la libertad buscaban llamar la atención por la mala calidad de los alimentos que están recibiendo, pero adicionalmente visibilizar otras problemáticas como la insuficiencia de la atención en salud y el hacinamiento.
Vale la pena recordar que hace dos semanas, en una inspección originada en una denuncia, la Secretaría de Salud de Bello, municipio al que pertenece el predio donde está el penal, hallaron 1.300 kilos de carne en mal estado en inmediaciones del sitio donde se prepara la comida para darles a los reos.
Le recomendamos leer: Privados de la libertad en Bellavista comenzaron huelga de hambre para denunciar la crisis humanitaria que padecen
Y según dijeron entonces voceros de organismos que defienden los derechos humanos de los presos, esa no sería una situación aislada sino que, por el contrario, es el pan de cada día, porque los alimentos no solo son en baja cantidad, sino insalubres y difíciles de consumir.
El movimiento de protesta de este 9 de septiembre ocurrió en el patio 16, donde están los presos políticos, y fue protagonizado tanto por personas que estarían vinculadas con los paramilitares como con el Eln y con las disidencias de las Farc.
“Lo habían iniciado a primeras horas de la mañana, no recibieron desayuno ni almuerzo”, según informó el vocero de la Veeduría Penitenciaria Nacional, Jorge Carmona.
Hacia las 9:20 de la mañana se iniciaron las negociaciones en las que participaron representantes de los presos, la Veeduría Penitenciaria Nacional, la Personería de Bello y la secretaría de Salud de esa misma localidad, familiares de los internos, directivos de Bellavista y directivos de la empresa encargada de la alimentación allí.
También, le sugerimos: A los presos de Bellavista les iban a dar 1.300 kilos de carne en mal estado, ¿quién responde?
Carmona detalló que en el encuentro que duró alrededor de siete horas hubo momentos álgidos, como cuando mandaron traer una muestra del almuerzo que les estaban dando en ese momento a los presos y le dijeron a la subdirectora que si era capaz de comérselo.
“No fue capaz, le dio pena. La carne era un ñervo que ni con las manos ni con los dientes se podía comer; la sopa era agua con color, pero eso no es solo de hoy, sino que es la constante”, relató Cardona.
En esa conversación, la firma Nueva Aurora, que tiene el contrato de alimentación de Bellavista, manifestó que el presupuesto disponible para desayuno, almuerzo y comida son en promedio $12.000 por persona, una suma que no es suficiente.
Sin embargo, algunos de los presentes manifestaron que los alimentos que entregan tienen tan mala calidad y son tan insuficientes que ni siquiera alcanzarían ese valor.
Al final, esta empresa prometió que cambiará de proveedor de la carne y pidió dos días para mejorar el servicio, cumpliendo con el plan de menús que está establecido en las minutas de la Uspec (Unidad de Servicios Penitenciarios y Carcelarios) pero que según los presos solo se quedan en el papel.
Adicionalmente, le puede interesar: ¿Cárceles o call centers? En Bellavista y Pedregal incautaron más de 100 celulares utilizados para extorsión
Con esa promesa la reunión se levantó hacia las 4:20 p.m., pero también con la advertencia de los presos políticos de que si no se cumple con lo estipulado ese lapso volverían a la huelga de hambre y ya no admitirían conversar con funcionarios locales, sino que exigirían la presencia del Gobierno Nacional.