Masacre en San Javier podría ser por retaliación
Durante la noche del pasado sábado, 4 personas fueron asesinadas en un local comercial del barrio Antonio Nariño.
Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.
Periodista de la Universidad de Antioquia con estudios en escritura de guión de ficción y no ficción.
Horas antes de la masacre que segaría, la noche del pasado sábado, la vida de cuatro personas en la comuna 13, un hecho sacudió la paz de la comunidad y, como en el cuento de García Márquez, anunció que algo iba a pasar.
Un hombre apodado “César”, presunto integrante de la banda “la Agonía”, salió vivo por azar de un atentado dirigido en su contra. Según fuentes de inteligencia, los atacantes pertenecían al grupo ilegal “Peñitas”.
“César” vivió para que en su nombre se cobrara venganza. Integrantes de “la Agonía” salieron a buscar gente de “Peñitas”, cuya muerte tendría que pagar el agravio. A las 10:20 p.m. la ciudad conocería que el desenlace de la historia cobró la vida de cuatro personas en un local comercial del barrio Antonio Nariño.
Los fallecidos fueron identificados como Daniela Henao Pareja, comerciante de 28 años; Luis Miguel Gómez Loaiza, conductor de 26; Juan Felipe Villa Castaño y José David Cano Ospina, ambos desempleados de 28 y 29. Al parecer solo uno de ellos, a quien llamaban “la Araña”, tendría supuesta relación con “Peñitas”.
Con el asesinato múltiple, la comuna 13 suma siete homicidios este año, uno más que en el mismo período de 2019.
Tras llegar a la escena del crimen, apoyada por el helicóptero Halcón, la Policía activó un plan candado y logró la captura de un hombre, al parecer integrante de “la Agonía”, a quien le incautaron dos pistolas 9 milímetros, una escopeta calibre 12, dos proveedores y 20 cartuchos.
El coronel Ómar Rodríguez, subcomandante de la Policía Metropolitana, señaló además que se logró la identificación de los otros dos presuntos responsables del hecho.
Como primera medida de respuesta, las autoridades ofrecieron una recompensa de 10 millones de pesos por información que lleve a su captura, dinero que saldrá del fondo de 5.000 millones que la Alcaldía dispuso para frenar los homicidios y combatir el porte de armas.
Sobre esta zona de la ciudad, frontera de la comuna 13 con el corregimiento San Cristóbal, operará el batallón de Fuerzas Especiales Urbanas del Ejército, del que hacen parte 80 hombres y que será destinado a las periferias urbanas.
Además de “Peñitas” y “la Agonía”, en dicho sector tiene presencia el grupo delincuencial “Altos de la Virgen”.