Balacera en Belén Zafra dejó un hombre muerto
Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.
La mañana de este miércoles llegó con el sonido de las balas al barrio Belén Zafra, en el occidente de Medellín.
Los enfrentamientos entre bandas delincuenciales que se disputan el control territorial en la zona dejaron una persona muerta, cuya identidad no ha sido confirmada.
El general Óscar Gómez Heredia, comandante de la Policía Metropolitana, reportó que los disparos iniciaron a las 8:30 a.m. y los autores son, al parecer, integrantes de la banda de “los Pájaros”.
“Esta es una zona donde las calles son estrechas y con escaleras. Al parecer había unos bandidos dentro de una residencia que al ver a otras personas que bajaban caminando, les dispararon”, dijo el general Gómez.
A pesar de que en los llamados a la línea de emergencias se reportaron varias personas heridas, las autoridades solo encontraron el cadáver de un joven.
“No hay personas heridas que hayamos encontrado acá en la zona, y en los centros hospitalarios no reportan ningún lesionado por arma de fuego”, agregó el General que durante toda la mañana encabezó un operativo en la zona.
Este miércoles el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, reconoció que este año los indicadores de muertes violentas subieron 3 por ciento frente al mismo período del año pasado y aseguró que hay dos zonas específicas de la ciudad con una mayor problemática de orden público: Robledo y el corregimiento de Altavista, vecino de Belén.
“Pese a eso se siguen manteniendo las cifras más bajas de homicidios de los últimos 40 años, entre 2015 y 2017, con tasas de 19 a 20 homicidios por cada 100 mil habitantes; por debajo de la media nacional”, aseguró.
Hasta este miércoles, y según el Sistema de Información para la Seguridad y Convivencia, Sisc, en Medellín han sido asesinadas 351 personas, 12 más que en el mismo período de 2016.
Sobre las causas de los homicidios, el alcalde mencionó a las estructuras criminales que son responsables de 158 asesinatos. “Yo he venido pidiendo las órdenes de captura de los cabecillas que son los que han generado todo este tipo de enfrentamientos entre estructuras criminales. Lamentamos cada muerto y tenemos que ir a la baja (en las estadísticas)”, dijo.
Pero también habló de los problemas de convivencia que han terminado con la muerte violenta de 53 personas.
“Es increíble que lo que arranca como una fiesta termine en tragedia. Es increíble la violencia intrafamiliar (...) Yo si le pido a la ciudadanía, que es increíble que entre 20 y 30 por ciento de los homicidios sean por problemas de convivencia. Respetemos la vida y a los demás, que yo me encargo de las bandas criminales”, apuntó.