Cuatro municipios siguen desescolarizados por emergencia en Hidroituango
Quiero recorrer el mundo, escuchar y contar historias. Quiero mirar a los ojos y sonreír en la calle a los desconocidos
Los estudiantes de Cáceres, Nechí, Tarazá y Valdivia continúan una semana más en desescolarización (hasta el viernes 1 de junio) según indicó Néstor David Restrepo, secretario de Educación de Antioquia.
Restrepo dijo que se tomó la decisión acatando las recomendaciones del Puesto de Mando Unificado de la hidroeléctrica.
La determinación de suspender las jornadas en los centros educativos de estos municipios del Bajo Cauca antioqueño comenzó el pasado 17 de mayo, cuando la Gobernación permitió a los niños y jóvenes unirse a sus familiares en los albergues y estar atentos a seguir las instrucciones que impartieran las autoridades sobre la situación de Hidroituango.
El secretario de Educación destacó que Caucasia es el único municipio que retorna a normalidad escolar, “por solicitud de su alcalde y el secretario de Educación municipal, y porque allí, la alerta naranja a bajado a amarilla y los profesores están listos para retornar a las aulas”.
Además, dijo que el próximo fin de semana, con base en la información del Punto de Mando Unificado, se evaluará la situación para tomar nuevas medidas.
Niños y jóvenes en los albergues
El día a día de los menores que tuvieron que evacuar sus hogares preocupa a las autoridades. Por esto, se creó un grupo conformado por las Secretarías de Cultura, Salud, Educación, Gerencia Indígena, Gerencia de Infancia y Adolecencia, el Ejército y la Policía.
Este busca ofrecer “una programación institucional para que los niños, jóvenes y familias puedan tener alternativas culturales, lúdicas, educativas, deportivas y académicas durante el día y así podrán aprovechar ese tiempo que dio la calamidad en los albergues”, dijo Restrepo.