Antioquia

Gobernación de Antioquia entregó casi 500 instrumentos musicales a personas con discapacidad

Los beneficiarios son habitantes de Zaragoza, Puerto Triunfo, Amalfi, Santa Rosa de Osos, Sopetrán, La Ceja del Tambo, Argelia, Andes, Urrao, Necoclí y Bello.

25 de abril de 2025

La Gobernación de Antioquia, a través del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia –ICPA–, y en articulación con la Dirección de Personas con Discapacidad de la Secretaría de Salud e Inclusión Social, anunció esta semana una importante inversión de $89.000.000 para 485 para personas en condición de discapacidad en el departamento.

Entérese: Un poeta, la película paisa que se estrenará en el Festival de Cannes

Esta inversión hace parte del programa “Fortalecimiento de Procesos Artísticos y Culturales en Municipios del Departamento de Antioquia”, una iniciativa financiada con recursos del Sistema General de Regalías –SGR–.

El subdirector de Patrimonio y Fomento Artístico y Cultural del ICPA, Juan Felipe Gómez Franco, manifestó que este programa, que entrega kits de instrumentos a personas en condición de discapacidad, reafirma el compromiso del Instituto de Cultura y Patrimonio de Antioquia con los territorios del departamento.

Con una inversión total de $89 millones y 495 instrumentos entregados, esta estrategia tiene como propósito promover la inclusión y el desarrollo cultural en los territorios, beneficiando de manera directa a los municipios de Zaragoza, Puerto Triunfo, Amalfi, Santa Rosa de Osos, Sopetrán, La Ceja del Tambo, Argelia, Andes, Urrao, Necoclí y Bello.

Estos municipios han sido dotados con una variedad de instrumentos musicales, entre ellos teclados, guitarras, triángulos, panderetas, tambores folclóricos, carrascas, bongós y atriles. La selección de los territorios, asegura la Gobernación, se realizó con base en criterios de compromiso institucional, condiciones geográficas y la implementación de políticas activas orientadas a la población con discapacidad.

Siga leyendo: Encender otra vez la luz en Vigía del Fuerte costará $3.500 millones

“Esta entrega de dotación de instrumentos musicales a las personas en condición de discapacidad, nos va a permitir seguir con todos los procesos, seguir intensificándolos y hacer de la música algo sanador” concluyó la secretaria de Cultura y Juventud del municipio de la Ceja, Laura Begoña.