Antioquia

GEN+ apunta a 200 MW instalados en Antioquia

El Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea) es el principal accionista de una firma que identifica y financia pequeñas centrales hidroeléctricas.

08 de agosto de 2016

La Empresa de Generación y Promoción de Energía de Antioquia (GEN+) espera en los próximos años ayudar a sumar 200 megavatios (MW) de capacidad instalada de energía en proyectos de pequeñas centrales hidroeléctricas (PCH), en asocio con los municipios antioqueños.

Esa meta se basa en proyectos con prefactibilidad, en construcción y a punto de culminarse, estimó Luis Oliverio Cárdenas Moreno, gerente de GEN+, firma creada en noviembre de 2008 y cuyo principal accionista es el Instituto para el Desarrollo de Antioquia (Idea), con un 55,03 %.

Una de las PCH más avanzadas e impulsadas por GEN+ es la de Alejandría. Tiene una capacidad de 15 MW y se inaugurará el próximo jueves 11 de agosto, luego de una inversión de 120 mil millones de pesos, informó Luis Fernando López, alcalde de este municipio del Oriente antioqueño.

Además los vecinos Concepción y Santo Domingo también se beneficiarán por las transferencias de ley que debe reconocer el proyecto.

Este año también sería inaugurado la PCH de San José de la Montaña, aprovechando el caudal de la quebrada San Andrés. El municipio es el dueño del 90 % y GEN+ del otro 10 %. Ya se generaban 0,4 MW y con la nueva infraestructura se alcanzarán 1,5 MW.

Dinamismo

Entre Támesis, Valparaiso y Caramanta, Suroeste antioqueño, se pretende construir una PCH de 3,5 MW cuyos trabajos también iniciarían en 2017. Ya se cuenta con licencia ambiental y diseños. Aprovechará el caudal del río Conde.

El alcalde de Támesis, Alexánder Zuluaga, espera que esta obra dinamice la economía de la localidad.

En Granada, Oriente del departamento, se aprovecharía la quebrada Santa Bárbara para otra PCH, según su alcalde, Ómar de Jesús Gómez. El proyecto espera la aprobación del Concejo. Ya hay estudios y se aspira a generar 2 MW.

Finalmente, en Urrao, Occidente antioqueño, figuran en la lista de GEN+ dos PCH más, Penderisco I y II, que se comenzarían a construir en 2017. Cada una tendría una capacidad instalada prevista de 19,9 MW.