Antioquia

Fractura del Centro Democrático en Bello agita campaña a la alcaldía

El visto bueno del partido a Lorena González no cayó bien en Daniela Ortega, quien insistirá en lanzarse. Condena de Óscar Andrés Pérez cambió el juego en la campaña.

22 de julio de 2023

La condena que sacó a Óscar Andrés Pérez de la Alcaldía de Bello cambió el rumbo en las elecciones locales. O, por lo menos, el rumbo de su partido, el Centro Democrático. Diez días después de que se confirmara su condena y tuviera que dejar la administración, él mismo, en el hotel Dann Carlton, estaba anunciado quién sería su continuidad. La decisión dejó a más de uno sorprendido, por decir lo menos.

Pérez, en la reunión del Dann, anunció que la candidata del partido sería Lorena González, concejal entre 2016 y 2019 y quien formó parte de su gobierno. La declaración quedó grabada en video, y Pérez dejó su cargo unos días después.

La decisión causó extrañeza porque casi todos daban por descontado que el partido escogería a Daniela Ortega como la candidata. Ortega fue concejal de Bello, con 19 años, y desde entonces entró al equipo del ahora alcalde Óscar Andrés Pérez. Su nombre como continuidad se decantó desde antes de este periodo. En 2019, Pérez estuvo a punto de bajarse de la candidatura por sus problemas judiciales, y le pidió a ella que lo reemplazara, pero eso finalmente no sucedió.

Lo que sí pasó fue que desde el comienzo del periodo se le dio a ella un lugar preponderante en la alcaldía. Eso se hizo con el fin de que impactara en la opinión pública y se mantuviera “vigente” en los medios de comunicación. En la pandemia le dieron la vocería en lo relacionado a vacunación. Ella misma reconoce que eso se hizo con la intención de darle la mayor visibilidad posible. Por eso, muchos la daban como la candidata del continuismo.

En la lucha también estaban el concejal Daniel Rodrigo Villa y el diputado Diego Díaz, pero con menos fuerzas.

Acá viene el nudo de este asunto. Según Ortega, ella ganó varias encuestas dentro del partido y eso le daba la legitimidad para ser la candidata del Centro Democrático. “Una encuesta interna me dio como ganadora. Confié en ese mecanismo del partido y me siento incómoda por la decisión. No se me informó, no hay motivos de fondo para haber decidido así”, anotó Ortega.

Como se comentó, la decisión de avalar a Lorena González se tomó diez días después de proferida la condena contra el alcalde Pérez. Para Ortega, esa decisión, que nadie le ha explicado, pudo tener que ver con la caída en desgracia del exalcalde, con quien trabaja desde hace más de una década: “El panorama político cambió completamente desde la condena. Lo que antes era concreto, ya no lo es”.

No hay que perder de vista que Ortega es de familia política y tiene peso en el municipio, pero, según parece, la caída de Pérez la perjudicó más de la cuenta.

Del otro lado está Lorena González, la ungida por el Centro Democrático. Consultada por la situación, dijo que su victoria se debe a la aceptación que tiene en las comunidades. Contestó que las encuestas no eran el único determinante para escoger al candidato. “Gané una de las encuestas, Daniela ganó en otras, pero ese no era el determinante”, precisó la candidata.

González también fue concejala de Bello, pero en el periodo 2016-2019, y también hizo parte de la administración de Pérez. Su versión es que se enteró de que había sido la ganadora por una reunión con el equipo local del Centro Democrático y que luego el exalcalde lo ratificó en la reunión política del Dann Carlton: “La condena fue el 13 de junio y nosotros venimos trabajando en la campaña desde diciembre, hace ocho meses, entonces ese no fue el determinante. Mi nombre fue respaldado por las comunidades y los colectivos sociales”.

Ayer le consultamos al director departamental del Centro Democrático el porqué de la decisión que causó polémica dentro del partido, pero no hubo respuesta. La decisión habría sido tomada por las bases del municipio, de manera autónoma.

Cambio del panorama

La fractura entre las dos candidatas puede tener repercusiones en las elecciones de octubre. Daniela Ortega insistirá en inscribirse y dice que le han ofrecido ser candidata por varios partidos, entre ellos Salvación Nacional. Así las cosas, sería atomizar las candidaturas, lo que podría beneficiar a contrincantes como Hugo Díaz, la ficha de la casa Suárez Mira y el alcalde Daniel Quintero.

No es un secreto que los Suárez Mira entrarán a la puja por recuperar la alcaldía que perdieron hace cuatro años contra Pérez, y esa fractura en el Centro Democrático les podría servir. Ahora bien, no hay que olvidar que en la puja también están Felipe Restrepo, del Partido Verde, y Néstor Restrepo, candidato de Avanzamos y el Partido Liberal. Ellos podrían sacar ventaja del desprestigio de los Suárez Mira y de la desfavorable imagen del ahora condenado Óscar Andrés Pérez, y podrían filtrarse entre las dos aguas para arañar el poder.