Antioquia

Fiscalía realiza allanamiento en las oficinas de Contraloría Antioquia

Agentes del CTI también solicitaron documentos en cinco alcaldías y en un hospital de la región. Indagan por presuntos actos de corrupción denunciados por ciudadanos.

15 de mayo de 2019

En un operativo simultáneo, la Fiscalía allanó ayer las oficinas de la Contraloría de Antioquia y las alcaldías de cinco municipios en busca de elementos probatorios para alimentar investigaciones relacionadas con posibles hechos de corrupción.

Los agentes del CTI llegaron desde las 8:00 a.m. a las oficinas de la Contraloría de Antioquia y a las alcaldías de Jardín, Montebello, La Estrella y La Pintada; el hospital de Copacabana, una oficina particular y una vivienda.

“Los investigadores tenían la misión de recuperar información por medio de dispositivos técnicos y tecnológicos en cada uno de los lugares allanados, para fortalecer el acervo probatorio”, reportó el ente acusador en un comunicado de prensa.

En las diferentes oficinas se revisaron contratos, hojas de vida, documentos, computadores y otros elementos. En ninguno de los sitios se hicieron efectivas órdenes de captura, pues se trató de diligencias de carácter documental.

Rubén Darío Naranjo, contralor de Antioquia, explicó que los agentes llegaron por sorpresa a las oficinas de la entidad y a la sede de su empresa particular (Inversiones Naranjo Escobar).

“Nos manifestaron que estaban atendiendo denuncias ciudadanas y uno entiende que en esos casos el deber de la Fiscalía es atender y resolver. Las denuncias, dijeron, son contra algunos funcionarios y contra el mismo contralor”, agregó Naranjo.

La Fiscalía reportó que las investigaciones son adelantadas por fiscales e investigadores de las seccionales Medellín y Antioquia, con apoyo de la Delegada para la Seguridad Ciudadana, que tiene asiento en Bogotá.

“Cada uno de los allanamientos contó con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación”, informó el ente en un comunicado.

Más búsquedas

Jhonny Alexander García Yepes, mandatario de La Estrella, informó que a la sede de la alcaldía llegaron los agentes pidiendo información relacionada con un único proceso.

“Se trata de una declaratoria de calamidad pública en el sector de La Raya, que se hizo en 2017. Nosotros le enviamos informes a la Contraloría sobre ese proceso y presentamos los documentos que pidió el CTI”, dijo.

César Zapata, alcalde de La Pintada, manifestó que los agentes llegaron hasta la sede de la administración municipal y que el procedimiento no duró mucho. Aclaró que no está al tanto de los pormenores de la diligencia porque en ese momento estaba por fuera de la localidad.

Ferdinando Muñoz, alcalde de Montebello, explicó que la Fiscalía le solicitó documentos que fueron suministrados, aunque dijo desconocer para qué se usarán.

El alcalde de Jardín no respondió a los llamados de EL COLOMBIANO .