A falta de una hora para acabar el primer día, Alcaldía de Medellín publicó el decreto para eliminar vías libres del pico y placa
Por falta de la firma de este documento legal, durante gran parte del día las vías exentas de la medida lo siguieron estando este lunes. A las 7:00 p.m. fue difundido el decreto a los medios.
Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.
Durante gran parte de este lunes, las nuevas condiciones del pico y placa en Medellín no aplicaron por culpa de la falta de la firma del nuevo decreto que avalaba la implementación de la medida en las vías que estaban exentas en la ciudad. Sin embargo, sobre las 7:00 de la noche, este fue dado a conocer a los medios de comunicación, justo una hora antes de que se cumpliera la vigencia de la primera jornada.
Lea también: “Competitividad caerá”: Fenalco rechaza pico y placa para vías exentas en el Aburrá
Por medio de las redes sociales de la Alcaldía de Medellín se publicó que inició el periodo de sanciones pedagógicas para vías como la avenida Regional, autopista Sur, vía Las Palmas y corredores paralelos de la quebrada La Iguaná hasta el Túnel de Occidente, zonas donde antes no regía la restricción, sin importar el horario.
Sin embargo, en medio del pronunciamiento no se aventuraron a especificar qué sucederá con los conductores que transitaron durante esta jornada de la medida en estos corredores que estaban libres de la medida por falta del documento legal. Quedó en vilo si recibirán la multa pedagógica o no, al menos a quienes se la hicieron a través de fotodetecciones en las vías mencionadas, ya que este decreto está fechado del 17 de febrero.
Con esta medida se evitará la circulación de 150.000 vehículos por todos los corredores de la ciudad, según los análisis de la Secretaría de Movilidad de Medellín. A partir de este martes sí aplicarán las sanciones sin confusiones en las vías anteriormente libres de la medida, entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche para los vehículos particulares con placas finalizadas en 5 y 7 y para las motos con estos mismos números, pero en el primer dígito de este documento de tránsito.
Así las cosas, las vías exentas del pico y placa ya están rigiendo, al menos, en los principales municipios del Valle de Aburrá, ya que las alcaldías dieron a conocer sus decretos sobre esta medida, muchos de ellos firmados la semana pasada.
Continúan libres de la medida en Medellín las vías de los cinco corregimientos y los vehículos híbridos, eléctricos y a gas, según señaló el decreto 0152 de 2023.