Antioquia

A la ciudad le urgen más donantes de sangre

Por falta de donantes hay poca reserva. Preocupa no estar preparados para eventos como la visita del Papa.

Periodista de la Universidad de Antioquia interesado en temas políticos y culturales. Mi bandera: escribir siempre y llevar la vida al ritmo de la salsa y el rock.

30 de agosto de 2017

Daniela Ossa se acercó ayer al hospital San Vicente Fundación para donar sangre por primera vez en su vida. Tiene tatuajes, pero como ya ha pasado más de un año desde que se los hizo y goza de buena salud, no vio ninguna razón para negarse a ayudar a otros que pueden necesitarlo.

Pero, no todos piensan como Daniela. Por este motivo, que los administradores de los bancos de sangre califican como falta de cultura ciudadana, hay escasez en algunos depósitos como en el caso del San Vicente o de la misma seccional Antioquia de la Cruz Roja.

“Estamos en una situación crítica, deberíamos captar 60 donantes al día y en promedio solo estamos captando 30, es un déficit importante para cubrir las necesidades cotidianas de los pacientes del hospital”, reveló Carlos Vallejo, jefe del Banco de Sangre del San Vicente.

En las neveras cuentan con alrededor de 40 bolsas de sangre O+, cuando deberían tener más de 100; de O- solo hay 15 unidades cuando se esperaría una reserva de 40; y de A+, donde también es importante tener un respaldo de 100 bolsas, solo llega a 30.

La Cruz Roja tiene como meta distribuir a diario 70 unidades de sangre para hospitales y clínicas de Antioquia. No obstante, también lanzaron un S.O.S porque no hay depósito para cumplir el objetivo y han tenido que acudir a otras seccionales del país.

“No tenemos reserva de O+, y las que se captan en las campañas diarias de donación se reparten inmediatamente a los hospitales. De O-, que es importante porque es donante universal, tampoco tenemos unidades”, señaló Álvaro Correa Quintero, coordinador comercial de salud de la Cruz Roja Antioquia.

Tanto la IPS Universitaria como el hospital Pablo Tobón Uribe confirmaron que sus bancos están preparados para atender la cotidianidad, y también están atentos para colaborar a otros centros médicos que lo requieran.

Falta de voluntad

Antioquia cuenta con 12 bancos de sangre, 10 están concentrados en el valle de Aburrá y dos en Rionegro. Aunque la escasez de sangre no los afecta por igual, todos concuerdan que hace falta voluntad de la gente para donar.

“Hay que crear cultura, no es que en un momento dado se empiece a donar porque estamos escasos sino que la ciudadanía se concientice que debe hacerlo siempre”, manifestó María Elena Toro, directora del banco de sangre de la IPS Universitaria.

Correa explicó que la sangre siempre va a hacer falta, pero que las personas desconocen la importancia de donar. “No lo hacen hasta que tiene alguien cercano que lo necesita”, dijo.

Para la semana previa a la llegada del Papa, el Pablo Tobón Uribe espera 400 donantes. De igual forma los bancos de sangre reforzaron sus campañas porque las reservas y el número de donantes actuales no alcanzarían para atender una emergencia durante el evento.

Para donar sangre solo se requiere ser mayor de 18 años, no padecer enfermedades crónicas, pesar más de 50 kilos, no haber ingerido alcohol durante las seis horas previas a la donación, y tener una pareja sexual estable en el último año.

“Si estamos vitales y saludables no veo porque no podemos ayudar”, expresó Daniela Ossa, un llamado que se extiende a toda la ciudadanía.