Fallas en la página para inscribir empresas y empleados para trabajar en cuarentena
Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.
Múltiples quejas de la ciudadanía ha suscitado la implementación de la plataformas digital “Medellín me cuida”, en la cual deben inscribirse las empresas y trabajadores autorizados para salir de casa a laborar después del próximo 27 de abril.
La Alcaldía de Medellín informó que la inscripción es un requisito indispensable para poder operar durante la fase de “cuarentena inteligente”, como la ha llamado el Gobierno, en la que se permitirá la reactivación de algunos sectores económicos.
“No podrá operar ninguna empresa de sectores exceptuados por el Gobierno Nacional sin registrar previamente a sus empleados en la plataforma Medellín Me Cuida Empresas. Las que abran sin registrarse en la plataforma serán cerradas”, advirtió la Administración en la mañana de este sábado.
El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, señaló por Twitter que 5.000 empresas ya habían registrado “a más de 25.000 personas”. Sin embargo, las angustias comenzaron cuando, debido a la gran cantidad de visitas, el sistema colapsó.
Decenas de personas han comentado en redes sociales que la página en la que se debe llenar el formulario “se cae” de forma constante, que no carga de manera adecuada y que las contraseñas no son enviadas a los correos, según el procedimiento.
Para citar algunos casos, la usuaria @LaYize trinó: “La página no carga, la clave de ingreso nunca llega... Necesito ingresar trabajadores. Somos empresa de telecomunicaciones y necesitamos ese permiso. Entiendo que todos debemos inscribirnos pero deberían dar más plazo. TRES DÍAS NO SON SUFICIENTES PARA TODO ANTIOQUIA!!!” (sic).
Y @ecogascolombia indicó: “Alcalde llevamos desde ayer intentando. Alcancé a registrar la empresa y solo dos trabajadores. La página se cayó y no ha habido poder humano. Los empleados intentan registrarse y la plataforma no funciona. Alarga el plazo o esto se va a enredar” (sic).
Este diario consultó la situación con la Alcaldía. La respuesta inicial fue que cerca de 80.000 usuarios están tratando de conectarse de manera simultánea, lo que tiene el servicio colapsado.
Frente a este problema y el poco tiempo que queda para las inscripciones, se espera que la Administración haga un pronunciamiento en las próximas horas.
Puede leer: Las excepciones que regirán en el aislamiento hasta el 11 de mayo.