Antioquia

Casi 26.000 aspirantes se juegan el lunes su ingreso a la Universidad de Antioquia

Este domingo no habrá clases en las sedes de Robledo y Ciudad Universitaria por preparación de las pruebas de admisión.

24 de mayo de 2024

Si usted se va a presentar para comenzar a estudiar en la Universidad de Antioquia durante el segundo semestre de este año, en teoría tiene un 25% de posibilidades de obtener un cupo para la educación superior. Esto es así si tenemos en cuenta que para el examen de admisión que se realiza el próximo lunes se inscribieron 25.889 personas y hay 6.318 sillas disponibles tanto para el campus principal de Medellín como para las sedes regionales.

De la cifra total antes mencionada, 19.351 personas presentarán la prueba en la capital del departamento (Ciudad Universitaria y Ciudadela Robledo) en tanto que 5.759 lo harán en los campus ubicados en las sedes regiones y 789 se le medirán a la prueba de manera virtual, una modalidad que se ha implementado en los últimos años y que les permite a habitantes de otras zonas del país aspirar a una silla en la alma máter paisa sin tener que incurrir en gastos de desplazamiento.

Le recomendamos leer: Denuncian que por primera vez en medio siglo la Universidad de Antioquia no pagó su nómina a tiempo

De acuerdo con fuentes de la UdeA, en este periodo la institución ofrece 144 programas académicos. De ellos 75 corresponden a las carreras que se desarrollan en la capital antioqueña, más 59 que se dictan en las diferentes regiones del departamento y 10 en modalidad virtual. En esta ocasión, 16 programas hacen parte de la oferta para la población sordo señante.

Para la sede central se están abriendo 3.612 cupos, mientras que 1.746 son para los campus regionales y para los programas virtuales, 960 en total.

Las estadísticas del centro educativo de educación superior indican también que del total de candidatos a tener una silla en sus aulas de clase, el 95% pertenece a los estratos 1, 2 y 3, es decir que tienen la posibilidad de ser subsidiados.

Si se hace una distribución por géneros, se tiene que el 57% de los inscritos son mujeres y el 43% hombres, y si de especificar la procedencia en cuanto a si vienen de la educación pública o privada, la estadística indica que el 76 % son bachilleres egresados de instituciones de educación del Estado.

El tiempo para contestar la evaluación es de máximo tres horas. En la mañana comienza a las 9:00 a. m. y va hasta las 12:00 m.; y, en la tarde, es de 3:00 p. m. a 6:00 p. m. En consecuencia, este domingo no habrá ingreso al campus principal ni la sede de Robledo para estudiantes por la preparación de los espacios para la jornada decisiva, y el lunes, por la realización de las pruebas. Sin embargo, en las demás sedes de la ciudad si habrá actividades académicas, de investigación y extensión de manera normal.

Además, le puede interesar: “Tu silencio es cómplice”: estudiantes piden a profesores y directivos rechazo público a casos de acoso en la UdeA

Posteriormente, el 13 de junio la institución publicará el listado de los admitidos en su portal web.

Recomendaciones para los aspirantes que se presentan:

La UdeA publicó en su portal una serie de recomendaciones que vale la pena considerar para que quienes desean ingresar no se lleven chascos el día de las pruebas:

- Llegar con suficiente tiempo para entrar, conocer y ubicar el lugar donde debe presentar la prueba. En la primera jornada la Universidad permitirá el ingreso de los aspirantes a las instalaciones desde las 7:00 a.m. Para quienes están citados a la jornada de las 3:00 p. m. el ingreso se habilitará desde las 1:00 p. m.

- El ingreso a la Universidad está permitido hasta pasados 15 minutos de iniciada la prueba y el aspirante dispondrá de otros 10 minutos para llegar al lugar asignado. Pasados 25 minutos de la hora inicial no se dejará ingresar al lugar asignado en la credencial.

Igualmente, le invitamos a ver: Estudiantes de la UdeA descubrieron una nueva especie de insecto en las selvas de Antioquia

- Es indispensable presentar, para el ingreso al lugar del examen, un documento de identidad original que solo podrá ser: Tarjeta de identidad (para nacionales menores de edad); cédula de ciudadanía (para nacionales mayores de edad); cédula de extranjería (para extranjeros residentes en Colombia); contraseña original expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil con huella dactilar y foto reciente (para aspirantes cuyo documento de identidad se encuentre en trámite); comprobante de documento de identidad en trámite expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, con foto reciente y huella dactilar; pasaporte vigente, con foto y huella dactilar (para nacionales y extranjeros); licencia de conducción expedida después del 2013, con foto y huella dactilar.

- De no llevar el documento de identidad no se permitirá presentar el examen o se anulará, según sea el caso.

- No está permitido el ingreso a la Universidad sin la credencial correspondiente impresa o digital.

- Solo será permitido el uso de tajalápiz, borrador, lápiz negro número 2, documento válido de identificación y credencial impresa o digital.

- No está permitido a los aspirantes —que presenten la prueba de manera presencial— el uso de dispositivos de comunicación o electrónicos tales como: computadores personales, teléfonos móviles, intercomunicadores, grabadoras de cualquier formato, módems, cámaras digitales, audífonos, reproductores de música, calculadoras, agendas digitales, entre otros, en las instalaciones definidas por la Universidad para la realización del examen de admisión. El incumplimiento de esta medida es causa de anulación de la prueba.

Lea más: Campaña sucia y denuncias de falta de garantías en la elección para la rectoría de la UdeA

- No se permitirá a los aspirantes el ingreso de vehículos a la Universidad —carros y motos —. Es importante acudir con tiempo, a la hora del examen se congestiona el sistema de transporte y el ingreso a la Universidad.

- El aspirante debe ubicarse en el asiento asignado por el profesor acompañante de aula. Al momento de recibir el examen y la tarjeta de respuesta, se debe verificar que el número de la credencial coincida con el número del examen y con el número de la tarjeta de respuestas. De no ser así, informar de inmediato al docente acompañante de aula. Responder un examen con un número diferente al de la credencial causa la anulación de la prueba.

- Una vez terminado el examen es necesario entregar al profesor que se encuentre en el aula el cuadernillo de la prueba de admisión con la tarjeta de respuestas firmada. El incumplimiento de esta medida es causa de anulación del examen.

- No está permitida la presentación del examen de admisión en horas, días o lugares diferentes a los fijados en la credencial.

- Consulte los resultados del examen de admisión en el Portal Web de la Universidad siguiendo la ruta: www.udea.edu.co >> Estudiar en la UdeA >> Pasé a la UdeA.

- Cualquier intento de fraude en la presentación de la prueba será sancionado en los términos del Acuerdo Superior 429 del 26 de agosto de 2014.