Antioquia

Grupo de estudiantes insiste en revocatoria del rector de la U de A.

24 de febrero de 2016

Los estudiantes de la Universidad de Antioquia retomarán la iniciativa de recolectar firmas para promover la revocatoria del rector, Mauricio Alviar, si en el Consejo Académico, que se llevará a cabo este jueves, no se deroga el polémico acuerdo 480, que modificó el cambio de examen de admisión y que llevó a los alumnos a un paro indefinido.

Juan Pablo Posada, estudiante del Instituto de Filosofía, señaló que se requieren 15.000 firmas para convocar la derogatoria. Los universitarios tienen unas 7.000 y se continuará con la recolección en las diferentes sedes del Alma Máter.

Las firmas no dan la revocatoria, pero si son un argumento de peso para pedirla, señalaron los educandos.

“Los estudiantes mandamos mensajes a diferentes agentes, entre otros el Gobernador de Antioquia. Necesitamos gobernabilidad dentro de la institución”, dijo Juan Pablo Posada.

En concepto de los alumnos, en la institución universitaria falta gobernabilidad. Indicaron además, que si este jueves no se toman decisiones definitivas relacionadas con acuerdo 480 no se descartan manifestaciones, o un paro de ser necesario.

El Consejo Superior, que nombra al rector, está conformado por delegados del Gobierno Nacional y representantes de estamentos universitarios. El Consejo es presidido por el gobernador, Luis Pérez, recordaron los alumnos.

El rector se pronuncia

A propósito de los planteamientos de los alumnos, el rector de la U de A. Mauricio Alviar, hizo un llamado a ese “grupo minoritario de estudiantes a la sensatez y que busquemos el mecanismo del diálogo constructivo para avanzar en la calidad de nuestros estudiantes”.

Sobre la propuesta de un grupo de estudiantes de recolectar firmas, el rector manifestó que “están en todo su derecho . Vamos a ver eso qué repercusión tendría. Al rector lo designa el Consejo Superior y es una decisión que tendría que tomar ese Consejo”.

Alviar desestimó los comentarios de los universitarios sobre una crisis de gobernabilidad. “Son unos grupos minoritarios” al tiempo que agregó que a una de las asambleas asistieron cerca de 200 estudiantes, de 39 mil que tiene el claustro.

Al referirse al déficit de la institución de educación superior, informó que para este año está calculado en 38.000 millones de pesos. “Es un tema que el Consejo Superior está analizando” puntualizó