Antioquia

¡Qué bonito! Estudiantes en Bello, Antioquia, se juntaron y le compraron todo a un vendedor de Bonice

La iniciativa surgió en clase y se volvió viral. Demuestra que las redes sí pueden ser usadas para difundir mensajes positivos.

22 de febrero de 2024

Una buena acción en medio de tantas noticias desalentadoras. En el municipio de Bello, los estudiantes de grado once del colegio Sagrado Corazón le alegraron la jornada a uno de los cientos de venteros informales que se ubican a las salidas de los colegios esperando mejorar en algo sus ingresos.

La iniciativa surgió luego de que la docente Lina Sánchez les propusiera hacer alguna obra social que los muchachos hicieran a su manera, pero que genera impacto. “Pensaban algunas iniciativas de carácter social que trascendieran y fueran ayuda para personas, pues como que lo necesitaran”, manifestó la profesora, citada por Hora 13.

Lo primero que se les vino a la cabeza fue un señor que lleva años afuera del colegio vendiendo Bonice y entonces, contó la educadora, se les ocurrió que con una acción sencilla en favor de este conocido ventero informal podían enviar un mensaje positivo. “Los muchachos me habían comentado que querían hacer algo diferente y bueno, se me ocurrió la idea, ellos la apoyaron muy felices. Son un grupo muy unido, son un grupo muy humano, son un grado muy compasivo, muy solidario. Entonces creo que eso también nos ha ayudado muchísimo”.

Así que una vez finalizada la jornada, los estudiantes salieron y, uno a uno, desfilaron frente a la neverita del señor comprando bonice hasta que en un parpadeo acabaron con las existencias que tenía por vender.

Según relató la profesora, “nunca pensamos en alguna especie de beneficio, ni siquiera para ganar likes, sino como un ejercicio pedagógico y formativo donde los chicos entendieran, que este tipo de plataformas pueden servir para hacer cosas que realmente tengan un significado, un valor y puedan replicarse en buenos gestos hacia los demás ser un poco empáticos hacia el otro, hacerle un día feliz al otro es un verdadero momento de aprendizaje para ellos, y el ratico de felicidad para quien se le dedique así sea con un granito de arena que es lo que realmente los chicos están aportando”.

La exitosa venta termina con el señor, los estudiantes y la docente fundidos en un abrazo y una foto que les servirá como recuerdo durante mucho tiempo.

También le puede interesar: 36.000 venteros informales están en vilo por plan de la alcaldía de Medellín para recuperar espacio público

Este gesto es un bálsamo en medio de los crecientes casos de matoneo y problemas de convivencia que se viven actualmente en decenas de instituciones educativas. De hecho, las autoridades han reportado al menos cinco casos recientes de grescas dentro y fuera de los colegios en medio de los mal llamados retos por parte de “influenciadores” para que los estudiantes se agredan.

La iniciativa de los estudiantes del Sagrado Corazón deja claro que las redes sociales sí pueden ser útiles para ayudar a formar a los jóvenes, si se usan de manera correcta.