Antioquia

Escasez de sangre para emergencias tiene en alerta a hospitales en Antioquia, ¿cómo donar?

A lo largo de Medellín hay varios puntos en los que puede hacerlo. Le explicamos.

En mis bolsillos hay una grabadora y unos audífonos; en mi mente, amor por el periodismo.

02 de julio de 2022

Los puentes festivos sucesivos durante junio y julio y el invierno aumentando el número de personas con cuadros gripales tienen contra las cuerdas a los bancos de sangre en Antioquia.

Así lo explicó Elizabeth Bedoya, bacterióloga del Banco de Sangre de la Cruz Roja Colombiana Seccional Antioquia, quien aseguró que estos centros están en alerta por la falta de sangre, sobre todo O+ y O-.

Cirugías programadas, partos y emergencias están entre los procesos para los que se requieren las donaciones que cada vez llegan menos.

De acuerdo con Bedoya, los puentes sucesivos han hecho que la gente tenga otros prioridades como viajes y no vaya a donar, mientras que la gripa causada por el invierno es una barrera para que puedan hacerlo.

Prácticamente las unidades hospitalarias están operando con la sangre que pocas personas donan un día antes, debido a la escasez que existe y la inmediatez con la que se requiere.

A donar

Bedoya recordó que las personas interesadas en donar tienen a disposición varios puntos, como la Cruz Roja, ubicada en la Avenida Guayabal, a una cuadra de la estación Industriales del Metro, en la Carrera 52 #25-310.

También hay otros bancos de sangre como el hospital San Vicente de Paul, la Clínica Medellín, la Clínica Las Américas, el hospital Pablo Tobón Uribe o el Hospital General, entre otros.

La Cruz Roja amplío sus horarios de 7:00a.m. a 5:30p.m. de lunes a viernes, y los sábados con cita previa –preferiblemente– hasta las 4:00p.m.

Quienes quieran donar deben tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y, en caso de haber tenido covid-19 o gripa deben haber pasado al menos 15 días desde el fin de los síntomas.

En otros requisitos, si tienen tatuajes deben haber pasado al menos seis meses desde que se lo hicieron, y deben haber tenido relaciones sexuales con única pareja mínimo en los seis meses antes de donar, entre otros.