En un lío se convirtió construcción de puente peatonal en el Oriente
Periodista de la Universidad Pontificia Bolivariana. Magíster en Periodismo Multimedia de la Universidad Autónoma de Madrid-ELPAÍS.
Desde hace ocho meses, los habitantes de la vereda La Mosquita, en jurisdicción de los municipios de Rionegro y Guarne, reclaman un puente peatonal que hasta hoy no ha sido instalado a pesar de que su estructura ya terminada reposa en un potero aledaño a lo que serán las gruesas bases que soportarán su peso.
La necesidad de la estructura se ha hecho más evidente luego de que una transeúnte, de 64 años, muriera arrollada por un vehículo el jueves pasado cuando intentaba cruzar la vía, la cual colinda con la institución educativa La Mosquita.
Al parecer, la tardanza en la puesta e inauguración del puente peatonal, según el alcalde de Rionegro, Andrés Julián Rendón Cardona, se debe a que en el sitio hay instaladas diversas redes eléctricas con una capacidad de 13.500 voltios de Empresas Públicas de Medellín (Epm), que obstaculizarían el paso peatonal una vez el puente ocupe ese espacio.
Epm se comprometió este martes a retirar las redes eléctricas el próximo 28 de julio. Por lo cual, Rendón Carona aseguró que para esa fecha la vía será cerrada, con el fin de que durante el día Epm haga la remoción de las redes, y en la noche, el contratista privado instale de una vez por todas la estructura faltante del puente peatonal que ya tiene sus bases.
“Mientras se resuelve el asunto desde la Administración hemos decidido mantener en ese cruce de la vía un guarda de tránsito y un policía de carreteras permanente durante las horas pico para garantizar la seguridad vial de toda la comunidad educativa, y en general, de la vereda La Mosquita”, explicó Rendón Cardona.