En un hotel se fraguó atentado contra el Alcalde
Ante la Procuraduría se denunció qué cabecillas de bandas de delincuentes se reunieron para conseguir armas para atacar al alcalde Gutiérrez.
Comunicador social-periodista de la Universidad de Antioquia. Redactor del área Metro hace 20 años. Periodista judicial hace 30 años. También ha trabajado como locutor y periodista de radio en la Cadena Caracol. Autor del libro Expresión oral para periodistas, editorial UPB.
Muchas incógnitas surgieron ayer después de las declaraciones del alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, en torno a las amenazas en contra de su vida que la Fiscalía le dio a conocer el pasado miércoles.
El mandatario manifestó que lo que más extraño le parece es que estas intimidaciones provienen, según el denunciante, de una proyectada intervención en un lugar de Medellín, que se dio a conocer en un consejo de seguridad reciente.
Lea aquí: Alcalde de Medellín denuncia amenazas contra su vida
Gutiérrez manifestó que la amenaza que se conoció es, no solo, por las acciones que se están llevando a cabo con contundencia contra la delincuencia en Castilla y el Centro, sino que provienen, en especial, de algo que se hará en el futuro próximo.
Otro aspecto que dio a conocer el mandatario es que al finalizar enero se realizó la reunión entre delincuentes en un hotel del centro de la ciudad para organizar grupos de choque, conseguir armas y recursos para bombas molotov y elementos para hacerle una asonada a la Policía y realizar diversos ataques indiscriminados tal como ocurrió en la alcaldía de Aníbal Gaviria cuando intentó recuperar el espacio público en el centro.
En rueda de prensa, Federico Gutiérrez denunció que el miércoles le llegó desde la Fiscalía, al secretario de Gobierno de Medellín, Santiago Gómez, una copia de la declaración sobre las amenazas que le hicieron.
Esta denuncia fue hecha el primero de febrero por un ciudadano debidamente identificado, quien llegó la Procuraduría y dio a conocer todos los detalles de la mencionada reunión, dónde se hizo, qué grupos asistieron y qué planearon en ella, por lo que el mandatario consideró que no se trataba de una especulación.
Gutiérrez agregó que la Procuraduría le remitió hace 10 días esta denuncia a la Fiscalía y esta entidad, solo el miércoles, vino a alertar a la Administración y lo hizo a través de la Secretaría de Gobierno.
Por estos retrasos en la información y porque ni a la Policía ni al Ejército le habían informado, el Alcalde se expresó indignado.
El alcalde pidió el acompañamiento de la ciudadanía y aseveró que en los próximos días dará a conocer los resultados de la recuperación de Castilla y del centro de la Ciudad y que a pesar de estas intimidaciones seguirá con la recuperación de la tranquilidad no con cifras sino con hechos concretos y no dejará de recorrer todos los barrios.
Consejo de seguridad
Anunció que esta situación ya se la dio a conocer al fiscal general de la Nación, Eduardo Montealegre, al ministro de Defensa, Luis Carlos Villegas y al nuevo director de la Policía general Jorge Nieto, quienes le anunciaron su apoyo. Dijo que el ministro de Defensa le anunció que la próxima semana encabezará un consejo de seguridad en Medellín.
El secretario de Gobierno, Santiago Gómez, opinó que este caso es muy grave, porque en la declaración del denunciante se relatan muchas cosas de hechos que solo se tratan en consejos de seguridad. Además, se dice que los bandidos van a proteger unas áreas que serán intervenidas y de eso solo se habló en una de esas reuniones.
“Lo más graves de esta denuncia es que después del parque de Berrío se habló de intervenir otros sitios de ventas de celulares robados, drogas y licores adulterados y estas personas ya sabían cuáles eran”.