En Medellín despedirán al cardenal Castrillón
El cuerpo del alto jerarca de la Iglesia llega hoy desde Roma para que su pueblo le rinda el último adiós, como era su deseo.
Quiero recorrer el mundo, escuchar y contar historias. Quiero mirar a los ojos y sonreír en la calle a los desconocidos
Los restos del cardenal Darío Castrillón Hoyos, nacido en Medellín el 4 de julio de 1929, llegarán desde Roma a su ciudad natal hoy en la noche, así lo confirmó la Arquidiócesis de Medellín.
El cardenal Castrillón, quien falleció en la madrugada del jueves 17 de mayo, en Roma, fue uno de los obispos colombianos más destacados por su notable participación en varios de los gobiernos de la Curia Romana, “en especial por su servicio como prefecto de la Congregación para el clero y presidente de la Comisión Pontificia Ecclesia dei”, comentaron voceros de la Conferencia Episcopal de Colombia.
Mañana, viernes 1 de junio, a las 10:00 a. m, en la Catedral Metropolitana, se celebrará la Eucaristía por su eterno descanso y se procederá a la inhumación del cadáver en la cripta de la misma Catedral, informó la Arquidiócesis.
“Los obispos del país invitan a todos los fieles en la capital antioqueña a asistir a la Eucaristía y a todos los colombianos a unirse en oración por el descanso eterno cardenal Darío Castrillón”, manifestó la curia n un comunicado.
El papa Francisco, en una carta enviada a la Conferencia Episcopal, recordó con gratitud el servicio del Cardenal Castrillón a la Iglesia. “Elevo fervientes oraciones de sufragio para que el Señor lo reciba en el gozo y la paz eterna”, señaló el Pontífice.
Aún se desconocen detalles del fallecimiento del cardenal. Sin embargo, días antes de su deceso se había conocido que se encontraba delicado de salud en un centro asistencial de la capital italiana y, al parecer, luego de empeorar su situación, el mismo Castrillón, habría tomado la decisión de que fuera trasladado a su residencia ubicada en el Vaticano. Este hecho fue confirmado por el monseñor Ricardo Tobón, arzobispo de Medellín, quien en el momento de la confirmación del fallecimiento dijo que “es una gran pérdida para la Iglesia Católica”.
Su recorrido en la iglesia
El cardenal Darío Castrillón se convirtió en sacerdote en octubre de 1952, obispo en 1971, arzobispo en 1992 y cardenal en febrero de 1998. Su primer trabajo fue como presbítero en acciones sociales, en la Diócesis de Santa Rosa, a la que pertenecía y en Pereira también fue un gran líder y conductor de la Iglesia en la fe.