Antioquia

Van 79 personas heridas con explosivos este año en Antioquia

Según la Cruz Roja, 1.938 personas en el departamento resultaron afectadas desde 2018 por explosivos.

18 de octubre de 2022

En lo que va de 2022, 79 personas han resultado afectadas en Antioquia por algún tipo de explosivo como granadas, bombas a gran escala y minas antipersona y explosivos controlados, un aumento considerable frente a los 34 casos reportados en 2021.

La cifra la entregó la Cruz Roja que precisó, además, que desde 2018 hasta la fecha, 1.938 personas resultaron afectadas en Colombia causa de estos explosivos.

José Yesid Carrillo, oficial de campo de contaminación por armas del Comité Internacional de la Cruz Rojas, advirtió que “normalmente la parte más visible de la afectación que viven las personas a causa de los artefactos explosivos es cuando se presenta una víctima”.

El organismo precisó que los municipios de Dabeiba, Frontino y Murindó son los de mayor número de víctimas registradas en los últimos años en el departamento.

“Hay una gran cantidad de comunidades, particularmente indígenas, que llevan años sufriendo esta situación y las cuales se han visto afectadas por lo prolongado de sus confinamientos, básicamente el modo de vida tradicional de estas comunidades que tienen una relación muy estrecha con el territorio”, aseguró Carrillo.

El orgnanismo alertó que decenas de comunidades que viven bajo amenaza de estragos de explosivos requieren apoyo alimentario, así como una amplia movilización estatal y no estatal movilizado “a que se sumen a la asistencia de estas comunidades y también con acciones particulares de educación en el riesgo de artefactos explosivos”.