Procuraduría destituyó al curador de Space
Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.
La Procuraduría destituyó este martes al Curador Primero de Medellín, Carlos Alberto Ruiz, por hechos relacionados con sus actuaciones al frente de la Curaduría Segunda que aprobó las licencias para la construcción del edificio Space.
“El entonces curador omitió realizar actos propios de sus funciones, previos a la expedición de las licencias solicitadas por Lérida CDO S.A. para el proyecto Space”, informó la Procuraduría en un comunicado.
Según el ente de control entre el 26 de septiembre de 2007 y el 31 de julio de 2013, cuando Ruiz estuvo al frente de la Curaduría Segunda, “no verificó ni formuló observaciones tendientes a establecer que no existiera relación laboral o vínculo contractual entre el ingeniero civil encargado del diseño estructural y de la memoria de cálculo y el profesional que revisó los diseños”.
La norma indica que el revisor de los diseños de una obra debe ser diferente al diseñador y debe haber independencia laboral entre uno y otro. Pero en el caso Space, según la Procuraduría, “el curador omitió verificar la existencia de dichas relaciones y expidió las licencias solicitadas para el proyecto Space, facilitando así el incumplimiento de las normas obligatorio de sismoresistencia en el diseño y construcción del edificio”.
Ruiz también mantuvo exonerado al Grupo CDO de supervisión técnica entre el 19 de diciembre de 2007 y el 31 de julio de 2013.
Lee: SIC revocó millonarias multas a familia Villegas por caso Space
Las decisiones del actual Curador Primero, en la época de expedición de licencias para el fallido proyecto Space, fueron calificadas de gravísimas a título de dolo con ocasión de las funciones (prevaricato por omisión).
Contra la decisión de la Procuraduría aún proceden recursos de apelación.
Elección polémica
Ruiz hace apenas una semana fue nombrado Curador Primero de Medellín para un período de cinco años, luego de que un concurso público realizado por la Universidad Pontificia Bolivariana lo declarara como el único elegible.
El concurso se declaró parcialmente desierto, dado que sólo fue elegido Ruiz para una Curaduría, por lo que no hay personal suficiente para proveer curadores en las otras dos plazas.
René Uribe López, docente de la facultad de Arquitectura de la UPB, le dijo en septiembre del año pasado a EL COLOMBIANO que el concurso consta de una prueba escrita, una entrevista y un análisis de los documentos que recogen la experiencia laboral y profesional del aspirante a curador.
Esa universidad había informado que, además, Ruiz fue el único de los participantes que ganó la prueba escrita.