Antioquia

Inyección económica al Zoo Santa Fe para mejorar hábitat de los animales

Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.

19 de junio de 2020

Los animales que alberga el zoológico Santa Fe, de Medellín, seguirán gozando de bienestar y buenas condiciones de alojamiento y alimentación a pesar de la pandemia gracias a una inyección de $162 millones que llegaron para mejorar sus condiciones.

El aporte proviene de la firma de un convenio entre la Alcaldía de Medellín, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, y la Sociedad de Mejoras Públicas cuyo objetivo es garantizar el bienestar de las especies albergadas en dicho parque en temas de cuidado, protección y complemento de los requisitos nutricionales.

“Este convenio permitirá el conocimiento desde procesos de formación, investigación e innovación, además de ofrecer cooperación técnica, educativa, cultural y científica”, sostuvo la secretaria de Medio Ambiente, Diana María Montoya.

Precisó que para la alimentación y manutención de la fauna silvestre se requiere una continua renovación y mantenimiento del mobiliario de los hábitats y áreas de manejo donde diariamente permanecen los animales.

El zoológico, que adelanta un proceso para convertirse en un parque ambiental, cuenta con 950 individuos de 160 especies de aves, mamíferos, anfibios, reptiles e insectos que han sido recuperados, en su mayoría, del tráfico ilegal de fauna silvestre.

El convenio también aportará a los exámenes diagnósticos complementarios de salud preventiva y curativa realizados periódicamente en este lugar.