Gobierno reactivará el proyecto vial 4G Río Magdalena 2 en Antioquia
Egresado de la U.P.B. Periodista del Área de Investigaciones, especializado en temas de seguridad, crimen organizado y delincuencia local y transnacional.
Las obras del importante proyecto vial Río Magdalena 2, que conectará a Medellín y el Bajo Cauca con una nueva vía, serán reactivadas, según la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI).
La entidad anunció este jueves que el proyecto, que se había detenido por la cuarentena general, se activará otra vez en sus cuatro unidades funcionales, lo que también facilitará la conexión entre el Magdalena Medio y el interior de Antioquia.
La viceministra de Infraestructura, Olga Lucía Ramírez, comentó que la reactivación se logró después de varias mesas técnicas con la Contraloría, “capitalizando ahorros que superan los $160 mil millones, producto de la disminución de la remuneración que se pagaría al Concesionario por la ejecución de la totalidad de las obras, así como por la operación y el mantenimiento de las mismas”.
Apenas esté terminada la vía, el trayecto entre Medellín y Caucasia se reducirá de seis a cuatro horas, de acuerdo con la ANI. “Este proyecto tiene una longitud de 144 kilómetros entre Remedios - Alto de Dolores (Maceo) y Alto de Dolores - Puerto Berrío”, confirmó el organismo gubernamental.
El proyecto, que hace parte de las llamadas autopistas de Cuarta Generación, apenas tiene una ejecución del 12%, un avance que se concentra en la construcción de un puente sobre el río Magdalena. La inversión total es cercana a los $2,3 billones.
“Las obras de la Autopista Río Magdalena 2 incluyen: el mejoramiento de la calzada del tramo comprendido entre la conexión con Ruta del Sol y Puerto Berrío, la rehabilitación de la vía Alto de Dolores-Puerto Berrío y la construcción de la vía, en calzada sencilla, entre Remedios y Alto de Dolores”, detalló la ANI en su informe.
Y añadió que “en la Unidad Funcional Cuatro se construye la variante de Puerto Berrío, con una longitud de 15 k.m., la cual incluye la construcción de un puente de 1,36 k.m. sobre el río Magdalena”.
Puede leer: Gobernación evalúa la reactivación de obras de infraestructura en Antioquia.