Que la revocatoria de Quintero se vote el 12 de marzo, petición de concejales del CD
Los cuatro concejales del Centro Democrático opositores a Daniel Quintero radicaron una petición al presidente Iván Duque para que la votación de la revocatoria al alcalde se haga el sábado 12 de marzo, un día antes de las elecciones legislativas.
La idea, dijeron, es aprovechar la infraestructura de la jornada del 13 de marzo para que el Estado se ahorre “miles de millones en gastos”. La petición se hizo, sin embargo, sin que el proceso de revocatoria tenga aún el aval del Consejo Nacional Electoral, requisito previo para que se convoque a las urnas.
En este momento, el Consejo Nacional Electoral está revisando el informe de los estados contables que presentó el comité revocador. Aunque para este paso no se establece un tiempo límite, un grupo de más de 10 contadores del Fondo de Financiación Política, adscrito al CNE, avanza en la revisión del informe contable y espera entregar sus conclusiones la próxima semana, aunque no es una certeza que así será, pues la labor incluye una mirada con lupa a más de 1.700 folios que entregó el comité de la revocatoria con los pormenores de cada peso invertido.
El exmagistrado Guillermo Mejía explicó que la presentación del informe contable que hizo el comité es un requisito legal que establece límites en los gastos que se pueden hacer para la recolección de las firmas de apoyo. Para 2021, se estableció que este proceso no podía superar los $236 millones, así como que una persona (natural o jurídica) no podía aportar más del 10% de ese monto total.
Teniendo esto claro, la petición de los concejales del Centro Democrático se hará válida una vez el CNE dé vía libre al proceso. Sebastián López, uno de los corporados que radicó la solicitud, precisó que esta fue remitida al presidente Iván Duque, al gobernador Aníbal Gaviria y al registrador Alexánder Vega. “La idea es que la ciudad esté todo ese fin de semana en un ejercicio democrático, como cuando se celebró el referendo de Álvaro Uribe. El Centro Democrático no está en la revocatoria, pero dio la libertad a sus miembros de participar en ella si así lo consideraban”, profundizó López.
Los otros concejales firmantes son Simón Molina, Alfredo Ramos y Julio González.