Antioquia

Concejal Santiago Jaramillo apelará suspensión de la Procuraduría

Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.

02 de marzo de 2018

Aunque este viernes se hizo presente en el edificio del Concejo de Medellín, a pesar de la suspensión del cargo durante siete meses que le impuso la Procuraduría General de la Nación, el concejal Santiago Jaramillo aceptó que no podrá ingresar al recinto de sesiones ni participar en los debates y deliberaciones de la corporación.

El corporado, expulsado de su partido Centro Democrático en 2017, aclaró que es respetuoso de la decisión del ente del Ministerio Público, en cuyo caso acepta que durante el tiempo que durará la suspensión no recibirá salario, pero continuará trabajando en su proyecto de ciudad, al que denomina “Con sentido social” y con el cual aspirará a la Alcaldía de Medellín en las elecciones de 2019.

“Soy un ciudadano que puede entrar a trabajar en la oficina del Concejo, sigo siendo cabildante y aunque no estaré debatiendo, alertaremos desde nuestra trinchera democrática, que son las redes sociales, las calles y el contacto ciudadano, lo que hemos venido denunciando (en el Concejo): las vacunas en Medellín que el alcalde Federico Gutiérrez no denuncia, y una realidad que pasa en Medellín después de las 7:00 de la noche, un horario en el que gobiernan las bandas criminales”, señaló Jaramillo Botero.

En su fallo, el ente de control advirtió que “la investidura de concejal de Medellín le impone un comportamiento ejemplar, no solo frente a los demás miembros de la corporación municipal, sino de los empleados adscritos a la misma y, sobre todo, de la comunidad”.

Lea: Por “cachetada”, Procuraduría suspendió al concejal Santiago Jaramillo

El corporado anunció que su grupo de abogados apelará la decisión de la Procuraduría, a pesar de que el ente haya especificado que el fallo queda en firme porque Jaramillo Botero no apeló a tiempo.

“Yo no apelé ayer (el miércoles), pero en justicia puedo apelar, nuestros abogados sugieren una revocatoria directa de esa decisión y se están organizando jurídicamente” para interponer el recurso, precisó.

Insistió en que no le dio una cachetada al comunicador Manuel Gallego sino un saludo jovial, como lo hace cotidianamente con los periodistas y comunicadores que acuden al Concejo.

El incidente con el periodista de Telemedellín Manuel Gallego ocurrió en una sesión del 9 de octubre de 2017, cinco días después de que el corporado hubiera protagonizado un polémico debate en el que lanzó acusaciones contra su compañero el concejal Bernardo Alejandro Guerra y lanzado críticas a las gestiones de Luis Pérez (Gobernador) y Federico Gutiérrez (alcalde de Medellín).

Ese día, el terminar la sesión, Jaramillo tomó al periodista de los hombros, le dijo “tranquilo hermano, que yo estoy bien” y le tocó la cara en lo que según la Procuraduría fue una cachetada. El cabildante salió caminando del salón mientras el periodista lo perseguía, pidiéndole explicaciones por la ofensa.

Lea: En video: concejal Santiago Jaramillo le toca la cara a un periodista

El concejal dijo que “los cinco testimonios de la investigación fueron a mi favor y el Procurador Delegado dice que no quiso tener en cuenta eso”.

EL COLOMBIANO se comunicó con el periodista Manuel Gallego para conocer su versión sobre los hechos y la denuncia realizada, pero dijo que prefería no dar declaraciones y dejar el tema en manos de las autoridades competentes.

Sobre un posible reemplazo en el recinto aclaró que él no perdió la curul, pues solo está suspendido. La silla, en consecuencia, permanecerá vacía durante los debates. Indicó que el Centro Democrático, cuando lo expulsó del partido, perdió la posibilidad de hacer reclamaciones y sostuvo que su elección se la ganó a punta de sudor y trabajo en una consulta de esa colectividad en la que obtuvo 1.034 votos.