Antioquia

Fundación Orca busca apoyo para su labor en defensa de los animales

Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.

17 de junio de 2019

La Fundación Orca, una de las pioneras en la protección y defensa de los animales en Medellín, realiza en todo este mes de junio la llamada Orcatón, una actividad que busca que el mayor número posible de donantes se sume a su causa con aportes en dinero a una cuenta.

En el momento, la situación de Orca es crítica, pues sus deudas ascienden a cerca de $20 millones, lo que amenaza de manera constante el poder seguir con su labor.

Marcela Díaz, la cabeza de esta ong, que rescata animales en riesgo y víctimas de maltrato, especialmente gatos y perros callejeros, dice que en más de diez años que lleva de creada la entidad, son cientos, para ella incontables, los animales que han podido salvarse de la muerte y las enfermedades.

“La Fundación jamás ha escatimado en gastos para lograr llevar a los hogares un peludito en las mejores condiciones de salud posibles. Sin importar los retos y los momentos de crisis, para nosotros siempre ha primado la lucha por la dignidad de nuestros animales”, dice Marcela.

Esto significa que sea cual sea a condición de salud del animal rescatado, este es curado en una clínica veterinaria aliada a su labor altruista en favor de los animales.

Pero ese altruismo ha llevado también a que muchas personas descarguen en esta y otras fundaciones la obligación de asistir a los animales y hayan optado por abandonarlos en las calles, lo que configura un delito de maltrato animal que es castigado por la ley, pero que pocas veces tiene efectividad.

Su objetivo final es entregar los animales en adopción, una vez curados y en perfecto estado de salud. Pero muchas veces ese cometido no se logra, pues hay individuos viejos o con enfermedades complejas o crónicas que nadie quiere llevarse a sus casas y a Orca le toca dejarlos bajo su custodia, cuidado y mantenimiento.

En el camino muchos mueren, como es natural.

Toda esa labor no sería posible sin el apoyo de muchos ciudadanos que también aman los animales. La Orcatón busca incrementar ese apoyo con una ayuda económica que les dé un respiro para seguir su actividad.

La meta este año es conseguir $12 millones y hasta el fin de semana iba recolectado el 27%. Aún hay tiempo de hacer los aportes a la cuenta. Para obtener información de la misma se debe contactar a Orca en el correo Contactenos@fundacionorca.org