Antioquia

CNE ordena repetir elección de la mesa directiva de la Asamblea de Antioquia: debe garantizar que participe la oposición

La decisión se conoció este jueves 11 de abril y el presidente de la corporación, Andrés Bedoya, tiene 48 horas para convocar a los diputados a una nueva elección.

11 de abril de 2024

El Consejo Nacional Electoral (CNE) ordenó al presidente de la Asamblea de Antioquia, Andrés Bedoya, repetir la elección de la mesa directiva de la corporación. La decisión se tomó en la Sala Penal del CNE y se dio a conocer este jueves 11 de abril.

El argumento de los magistrados es que las organizaciones políticas que se declaran en oposición tienen derecho a ocupar un asiento, desde el primer año del gobierno de turno, en las mesas directivas de asambleas departamentales y concejos municipales y distritales.

Le puede interesar: El Gobierno Nacional intervino Savia Salud, y la EPS se fue de pa’trás: indicadores y pacientes lo confirman

En el caso de la Asamblea de Antioquia, la votación de los diputados dejó como presidente a Bedoya, quien es del partido Creemos y fue el más votado para la corporación el 29 de octubre pasado, con 27.742 de 41.463 que sacó en todo el departamento. Él es de coalición del gobernador Andrés Julián Rendón.

La también: Asamblea de Antioquia aprobó el proyecto para que el 100% del impuesto vehicular sea para reducir el hambre

Asimismo, como vicepresidente primero fue elegido José Luis Noreña, del Centro Democrático, quien también es de coalición. Fue en la Vicepresidencia Segunda donde se presentó el meollo que ahora los tiene en esta situación.

Lea también: Gobernador electo de Antioquia ya suma 14 diputados en su coalición de gobierno

Inicialmente, uno de los postulados fue Walter Salas, del partido opositor Independientes de Daniel Quintero, pero no obtuvo los votos suficientes, incluso, ganó el voto en blanco. Entonces, se dio una segunda votación entre Manuel García, del Pacto Histórico (también oposición), y Camilo Calle, del Partido Verde, quien finalmente se quedó con el asiento, pero en ese momento no se sabía si era coalición o independencia, por lo cual algunos consideraron que no se dio cabida a la oposición en la mesa.

Además: “Habrá peaje en el Toyo”: tramo de Gobernación se entrega en agosto

Ahora, desde un comienzo el Pacto manifestó que tenía el derecho a estar en la mesa al declararse en oposición de gobierno y fue justamente el diputado García quien presentó la demanda que derivó en la orden que da el órgano electoral.

“Esta decisión fue adoptada a propósito de la Acción de Protección de los Derechos de la Oposición presentada por miembros del Polo Democrático de la Asamblea Departamental de Antioquia”, se lee en la decisión del CNE.

Siga leyendo: Gobernación devolverá dineros de la “vaca” a congresistas que aportaron para que no pierdan investidura

Así las cosas, el presidente Bedoya tiene 48 horas para convocar a la nueva elección de la mesa directiva, en la que se deberá garantizar la participación de la oposición.