Antioquia

Cinco cámaras captan 43 % de las fotodetecciones en Medellín

Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.

06 de marzo de 2016

Cinco de las 40 cámaras de fotomultas fijas que tiene Medellín han captado el 43 por ciento de las más de 108 mil infracciones que este año ha detectado la Secretaría de Movilidad de la ciudad.

Lee aquí: En Medellín las cámaras de fotomulta también van en carro

Según estadísticas de esa dependencia, la cámara ubicada en la vía al Túnel de Occidente ha registrado 13 % de las multas impuestas mediante estos dispositivos en lo corrido del año.

Miguel Aguirre, conductor sorprendido evadiendo el límite de velocidad en la vía de acceso al túnel, aseguró que nunca vio la cámara ni estuvo pendiente del límite vial. Por eso cuando la sanción llegó a su casa, hace dos semanas, su primera reacción fue preguntar: “¿Y ahí dónde hay cámaras?”.

Las autoridades de movilidad confirmaron que el dispositivo está instalado sobre la vía en sentido oriente - occidente, unos cinco kilómetros antes de la entrada al túnel. Según la señalización presente en la zona, el límite de velocidad es de 60 kilómetros por hora.

El segundo punto donde más fotodetecciones se han generado este año está en el cruce de la Avenida Guayabal con calle 17, cerca a las Bodegas Olaya. La cámara instalada en sentido sur - norte ha captado 10 por ciento de las infracciones. El límite de velocidad en ese sector es de 60 kilómetros por hora.

“Esas cámaras siempre han estado ahí, pero como la vía siempre es más descongestionada que la Avenida Regional, sobre todo en horas pico, se presta para exceder el límite”, indicó Andrea Zapata, conductora que frecuenta el sector.

El tercer lugar del escalafón está en la calle 54 con carrera 67B, en el sector de la Iguaná, donde fueron sorprendidas 9 por ciento de las personas que recibieron fotomultas en los primeros meses de 2016.

En el cuarto lugar del listado aparece la cámara ubicada en la calle 18 con carrera 23, en la vía Las Palmas cerca al restaurante Chuscalito. Siete por ciento de los infractores multados mediante el uso de cámaras viajaban por esta vía.

Cabe destacar que el respeto al límite de velocidad, que en este lugar está en 60 kilómetros por hora, ha mejorado: hace apenas un año esta era la cámara con más infracciones registradas.

El ránking lo cierra otra cámara ubicada en la Avenida Guayabal, a unos 700 metros de la cámara de Bodegas Olaya. Este dispositivo, que está muy cerca del zoológico Santa Fe (carrera 52 con calle 21) en sentido norte - sur, captó cuatro por ciento de las fotodetecciones registradas por la Secretaría de Movilidad.