Antioquia

Tradicionales discotecas de Medellín anuncian cierre definitivo por el coronavirus

Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.

19 de mayo de 2020

Hoy el reguetón, la electrónica, la salsa y la champeta están de luto. Con nostalgia, los dueños y trabajadores de Mango´s y Dulce Jesús Mío ven como se desmantelan las discotecas que tenían más de tres décadas de tradición en la ciudad.

Lea también: Alcaldesa y concejal de Hispania asistieron a fiesta en medio de la cuarentena

Para Luis Guillermo Orjuela, director de la corporación Zona Rosa y vocero de la Confederación de Empresarios de la Industria del Entretenimiento Nocturno, el Turismo y los Servicios, Medellín es solo un reflejo de lo que pasa en el departamento y el país: la industria del entretenimiento se desvanece debido a la falta de ingresos. Desde el 16 de marzo, fecha en que el Gobierno decretó el cierre de bares y discotecas, cientos de establecimientos se han declarado en banca rota.

Solo en el Parque Lleras, zona rosa de la capital antioqueña, más de 70 establecimientos declararon el cierre definitivo de los locales. “Frente a nosotros, se está cayendo toda la industria que entretenía a los colombianos y a los turistas. Gran parte del éxito turístico de esta ciudad se debe al potencial de sus centros de distracción”, dijo Orjuela mientras se lamentaba por el cierre de establecimientos que había costado años construir.

Además: En Medellín, llamado urgente a donar sangre para banco del San Vicente

Por ahora, el Gobierno se sostiene en que después de finalizar el aislamiento preventivo obligatorio no se podrá volver a sitios de asistencia masiva, por eso la preocupación es mayor.

“Este es también un llamado a que el gobierno local, departamental y nacional se manifieste con respecto a este sector que, solo en el Valle de Aburrá, sostiene entre 12.000 y 15.000 familias”, concluyó Orjuela.

Por su parte, la gerencia del establecimiento Dulce Jesús Mío, uno de los afectados, le explicó a EL COLOMBIANO que en Medellín tienen dos establecimientos, en la Autopista Sur y en Las Palmas. El Dulce Jesús Mío Mi Pueblo, de la Autopista, contiguo a Mango’s, fue cerrado de forma definitiva. El de Las Palmas no se va a cerrar. La decisión de cerrar uno de estos establecimientos se debió a que no consiguieron llegar a un acuerdo con el arrendatario del local y los costos resultan insostenibles.

“No hemos tenido el apoyo suficiente del Gobierno y los bancos. Se tomó la decisión de hacer el cierre, puesto que los arriendos eran demasiados altos al tratarse de una zona industrial”, dijo la gerencia.

Juan Pablo Valenzuela, presidente de Asobares Antioquia, indicó que han presentado al Ministerio de Comercio un plan de apertura gradual que ahora está en estudio de las autoridades. Agregó que también avanzan con los alcaldes municipales en la implementación de estos planes de apertura en las localidades, conforme a lo que el Ministerio ha venido indicando.

“Las medidas que hemos solicitado al Ministerio son medidas de urgencia. Cada día que pasa presentamos cierres masivos de establecimientos”, manifestó.

Valenzuela concluyó que, solo en Antioquia, este gremio genera 50.000 empleos directos.