Antioquia

Un hombre fue capturado con 350 kilos de explosivos en la vía Medellín-Santa Fe de Antioquia

Además, llevaba consigo 140 barras de Indugel, material de uso privativo de las fuerzas militares. La captura y el decomiso de los elementos se hicieron durante un operativo de control.

23 de noviembre de 2023

En medio de operativos de control rutinarios las autoridades capturaron, este jueves 23 de noviembre, a un hombre que se movilizaba con una gran cantidad de explosivos por la vía Medellín-Santa Fe de Antioquia, en el sector conocido como El Paso.

De acuerdo con el coronel Carlos Andrés Martínez, comandante del Departamento de Policía Antioquia, el sujeto capturado transportaba 350 kilos de ANFO, un material de alta potencia utilizado principalmente para la minería y la demolición.

También llevaba consigo 140 barras de Indugel, que es de uso privativo de las fuerzas militares, las cuales quedaron en poder de las autoridades tras su decomiso.

Le puede interesar: La carta que le enviaron grupos armados ilegales de Medellín al presidente Petro por salida de Danilo Rueda

El coronel indicó que con esta acción se protege la tranquilidad de quienes se movilizan por ese corredor vial, así como la vida y la integridad, pues se trata de explosivos con gran capacidad destructora.

La captura estuvo a cargo del equipo de prevención y control de la Policía, que tiene especialidad en registro de personas y vehículos.

La persona podría responder por fabricación, tráfico y porte de armas y municiones de uso restringido, así como de uso exclusivo de las fuerzas armadas, según el informe del Departamento de Policía Antioquia.

Los explosivos incautados fueron puestos a disposición de la Fiscalía de Santa Fe de Antioquia, que adelantará los respectivos procedimientos judiciales correspondientes.

Lea también: Identificaron a las cuatro personas asesinadas en la masacre dentro de un bus en Puerto Berrío

Asimismo, las autoridades confirmaron que la persona capturada fue puesta a disposición de las autoridades competentes para adelantar los procesos de judicialización.