Antioquia

Más de 500 campesinos están confinados en Remedios por temor a grupos armados

El refugio humanitario tiene lugar en la vereda El Carmen. Policía Antioquia indaga sobre parte de seguridad en la zona.

Periodista y politólogo en formación. Aprendo a escribir y, a veces, hablo sobre política.

04 de agosto de 2022

Cientos de campesinos se encuentran confinados desde este lunes en El Carmen, zona rural de Remedios, en el Nordeste de Antioquia. La razón: el temor ante las hostilidades que adelantan el Clan del Golfo y las disidencias de las Farc en esta zona del departamento.

Así lo confirmaron la Corporación Acción Humanitaria por la Convivencia y la Paz del Nordeste Antioqueño (Cahucopana) y la Corporación Jurídica Yira Castro, al precisar que 500 personas se refugian en esta vereda de la localidad.

“Ante el aumento de violencia y la constante violación de derechos humanos e infracciones al derecho internacional humanitario, las comunidades minero campesinas de varias veredas de Remedios se declaran en refugio humanitario”, expresaron desde Caucopana.

Entre las personas que se encuentran en refugio se cuentan niños y adolescentes, profesores y hasta personal médico, que ha llegado a la zona a brindar atención en medicina general, primera infancia y asistencia a dos mujeres en proceso de parto.

“Sabemos de los graves problemas de seguridad que se están viviendo en los territorios y creemos que esta [el refugio humanitario] es una alternativa muy importante para pensar cómo hacerle frente”, expresó Byron Góngora, director de la Corporación Jurídica Libertad.

Desde Caucopana afirmaron que durante el último mes se han registrado varios combates en zona rural del municipio, lo que ha resultado en el temor de la comunidad ante posibles desplazamientos y vulneraciones a los derechos humanos.

La Policía Antioquia no compartió mayores detalles sobre esta situación. Según el coronel Daniel Mazo Cardona, comandante de la institución, se está confirmando cuál es el parte de seguridad de la zona y de las personas confinadas.