Antioquia

Hoy el Valle de Aburrá respira un aire menos dañino

Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.

27 de marzo de 2017

Los habitantes de Medellín respiran más tranquilos este lunes. Por primera vez en más de dos meses, las ocho estaciones de monitoreo de calidad del aire amanecieron en indicador amarillo, lo que significa que los niveles de partículas contaminantes PM 2.5 bajaron sustancialmente.

Las montañas que encierran el Valle de Aburrá se volvieron a ver, a pesar de que según el Sistema de Alerta Temprana de Medellín y el Valle de Aburrá, Siata, en los próximos días es probable que continúen las lluvias.

El alcalde de la ciudad, Federico Gutiérrez, celebró la mejoría y anunció que en la tarde se revisará la continuidad de la alerta roja y de las medidas como el pico y placa ambiental que rige desde la semana pasada.

Lee: Mitos y verdades de la alerta roja en el Valle de Aburrá

Así está el aire de Medellín hoy

En las estaciones de representación poblacional, que están ubicadas en cinco zonas residenciales del Valle de Aburrá y que son las que se tienen en cuenta en el protocolo para declarar alertas ambientales la presencia de contaminantes disminuyó sustancialmente.

Cabe recordar que en esos lugares se mide la concentración de partículas PM 2.5, que por su tamaño pueden entrar a los pulmones e incluso al cerebro. El resultado se presenta en microgramos por cada metro cúbico de aire. Hasta 35 microgramos la calidad del aire es moderada (ICA amarillo), desde 35 hasta 55 el aire es dañino para grupos sensibles (ICA naranja) y a partir de 55 es malo para la población en general (ICA rojo).

La estación de monitoreo de Girardota fue la que mejores indicadores presentó: apenas 13 microgramos, seguida por la estación instalada en el colegio Concejo de Itagüí, donde había 15,8 microgramos de partículas contaminantes por cada metro cúbico de aire.

La estación Casa de la Justicia de Itagüí marcaba 18,2 microgramos y Tanques La Ye -en El Poblado- registraba 20,5 microgramos. Finalmente la estación del cerro El Volador registraba 24,4 microgramos de PM 2.5.

En las dos estaciones de tránsito, ubicadas en el Museo de Antioquia y la estación La Estrella del Metro, los indicadores también mostraban niveles de contaminantes moderados. En el centro de Medellín el radar midió 21,2 microgramos mientras que en el sur fueron 32,8.

Cabe destacar que estas dos estaciones son las que usualmente tienen más contaminación, pues están ubicadas en zonas de alto flujo vehicular y poca representación poblacional.