Antioquia

Aunque calidad del aire empeoró, autoridades no emitieron alerta

Periodista. Amo viajar, leer y hacer preguntas. Me dejo envolver por las historias.

18 de marzo de 2017

A la salida de vehículos por el puente festivo atribuyó el Área Metropolitana la mala calidad del aire que se registró en la ciudad, según los sensores del Siata, en la tarde del viernes y la mañana del sábado.

El día amaneció con dos estaciones de monitoreo en rojo y cinco en naranja; y cerró con resultados peores: tres estaciones en rojo, cuatro en naranja y solo una en amarillo.

Lee: Calidad del aire en Medellín es la peor de las últimas dos semanas

“Estaciones en naranja y rojo debido a salida de la ciudadanía por el puente y a radiación que no fue muy alta hoy”, informó el Área en un escueto comunicado difundido en redes sociales.

A pesar del empeoramiento de las mediciones, y de que la calidad actual de aire es la peor en las últimas dos semanas, la autoridad ambiental descartó declarar alerta naranja. “Para el domingo 19 de marzo no se declara alerta ambiental ya que las emisiones disminuyen considerablemente”, informó el Área.

En la tarde de este sábado, un fuerte aguacero cayó en el Valle de Aburrá y dejó inundaciones en Envigado. La nubosidad y la poca radiación solar impidieron que las partículas contaminantes se dispersaran y por eso los radares mostraron un deterioro general en la calidad del aire que respiramos los paisas.

ICA Rojo

Tres estaciones registraron concentraciones de partículas PM 2.5 superiores a 60 microgramos por metro cúbico, lo que hace que el aire no cumpla la norma ambiental y sea dañino para todas las personas que se expongan a él por un tiempo prolongado.

El índice de material particulado PM2.5 más alto estaba en Metro La Estrella (que pasó de 62 a 65 microgramos por metro cuadrado), seguido de la estación del Universidad Nacional (pasó de 61 a 62,5 microgramos por metro cúbico) y Tanques La Ye -en El Poblado- (pasó de 53 a 57,4 microgramos por metro cúbico).

ICA Naranja

Cuatro estaciones estaban en naranja, indicador de que el aire es nocivo para los grupos sensibles como niños, adultos mayores y personas con enfermedades respiratorias. En su orden, las estaciones con peor aire eran: Colegio Concejo de Itagüí (53,9), Girardota (subió 51 a 52,9), Casa de la Justicia Itagüí (de 50 a 52,7) y Lasallista (de 52 a 52,4).

Todas esas estaciones son de representación poblacional y, por lo tanto, están incluidas en el protocolo para declarar alertas ambientales.

Sólo una estación, la del Museo de Antioquia, presentaba calidad de aire moderada (28,9). Esta es una estación de tránsito -no se toma en cuenta dentro del protocolo de alertas y en días laborales es una de las que registra aire más deteriorado.