¿Quiere uno? Buscan personas que adopten a caballos rescatados de un matadero clandestino
Los interesados deberán demostrar que tienen la capacidad y estabilidad económica para el sostenimiento adecuado de los equinos.
Sueño con un mundo que dimensione el valor de la palabra de los niños y las niñas. Creo en el periodismo que apuesta por un enfoque diferencial.
Ocho caballos están a la espera de ser adoptados luego de que los rescataran de un matadero clandestino en Copacabana, al norte del Valle de Aburrá. Los equinos fueron encontrados en pésimas condiciones el mes pasado y su carne iba a ser comercializada junto a la de otros tres, de los cuales dos tuvieron que recibir la eutanasia y uno será intervenido quirúrgicamente.
Las personas que estén interesadas en postularse como adoptantes deberán demostrar que tienen la capacidad y estabilidad económica para el sostenimiento adecuado del caballo. Además, tienen que cumplir requisitos específicos que muestren que cuentan con el ambiente, sanidad y atención veterinaria requerida por el animal.
Los requisitos detallados, la documentación específica, el formulario y toda la información necesaria para avanzar en el proceso será enviada a quienes expresen su interés de adoptar a través del correo adoptauncaballo@antioquia.gov.co.
Le puede interesar: ¿Las mutilaciones estéticas en las mascotas son maltrato animal? Corte lo definirá
“Realizamos un llamado a la comunidad para que denuncien este tipo de establecimientos clandestinos y rechacen estas prácticas que no solo amenazan la salud humana, sino que también representan un acto de crueldad hacia los animales”, expresó la gerente de Protección y Bienestar Animal, Lina Marcela de los Ríos.
El proceso de adopción se realizará a través de la Gerencia de Bienestar Animal de Antioquia, cuyo programa “Adopta un caballo, transforma una vida” busca garantizar la protección e integridad de los equinos utilizados en vehículos de tracción animal. Aunque este no es uno de esos casos, la Gobernación se encargará del proceso debido a la gravedad de la situación.
Lea también: Visita inesperada: elefante marino fue visto en el Chocó
Por su parte, la Alcaldía de Copacabana mantendrá a los caballos en custodia y les brindará la asistencia médica y los cuidados necesarios hasta que encuentren a las familias adoptantes que, además, les ofrezcan la oportunidad de tener una vida tranquila y libre de cualquier tipo de riesgo.