Antioquia

Vuelven las rutas de buses de Medellín a Buriticá después de una semana

Tras levantarse el bloqueo en la entrada a este municipio por parte de manifestantes, se restableció el transporte intermunicipal de las dos empresas que prestan el servicio.

Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.

21 de agosto de 2022

Las personas que se movilizan entre Medellín y Buriticá ya podrán volver a viajar en los buses desde y hacia el casco urbano de este municipio, luego de que se levantara el bloqueo en la vía de acceso, en el corregimiento Pinguro, de Giraldo, y las dos empresas que transporte hacia esta localidad anunciaran el restablecimiento del servicio.

Así lo aseguró el alcalde de Buriticá, Luis Hernando Graciano, quien informó que la decisión fue adoptada por las empresas, lo que permitirá la movilización de los habitantes de la localidad, quienes tenían que salir hasta la vía al Urabá en caso de requerir transporte hacia la capital antioqueña por cualquier motivo.

También expresó que el bloqueo en Pinguro se levantó a las 3:00 de la tarde de este sábado por parte de los manifestantes, lo que facilita el tránsito de vehículos hacia el municipio.

Eliana Orrego Álvarez, directora administrativa de Sotraurabá, entidad que transporta a los pasajeros hacia Buriticá junto con Transportes Gómez Hernández, explicó que el regreso del servicio a este municipio se logró, en gran parte, después de enviarle una carta al mandatario en la que solicitaron garantías para la movilización de sus vehículos, ya que no hubo transporte durante 10 días por cuenta de los bloqueos.

Por ahora, se están haciendo siete despachos diarios desde ambas empresas, a un costo de $18.000 para quienes viajan en bus y $20.000 para los que lo hacen en microbús.

El alcalde también señaló que las protestas se concentran en los cinco puntos de acceso a la mina de Zijin Continental Gold en Buriticá hasta que se llegue a un acuerdo entre la multinacional y los representantes de los mineros informales que están haciendo bloqueos desde el 11 de agosto, tras denunciar la desaparición de dos hombres por un lanzamiento de lodo y piedra en el socavón.

Teresa Mazo, líder de los manifestantes, expresó que hasta el momento no se ha llegado a acuerdos porque la empresa no se ha sentado en la mesa de negociación. Sin embargo, Jairo Ariza, vicepresidente de Protección de Zijin Continental Gold, asegura que se han cumplido todas las peticiones de los manifestantes durante las negociaciones en las que han estado representados por la alcaldía y la Gobernación de Antioquia.