Bajaron los homicidios en Antioquia, pero aumentaron las lesiones personales
Las cifras de criminalidad en el departamento mostraron una exitosa mejoría en el primer semestre del año. El otro rubro a mejorar tiene que ver con los hurtos de vehículos.
Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.
En Antioquia se asesina menos, pero hay más personas lesionadas en hechos violentos, de acuerdo con el balance de la Gobernación de Antioquia en el primer semestre del año. Los hechos delictivos a nivel general mostraron reducciones que, en algunos casos, superan el 50%, y son pocos los temas que han desmejorado en este tema.
En cuanto a los asesinatos, este año se contabilizaron durante el primer semestre de este año 755 casos, 57 menos que el año pasado, cuando ocurrieron 812. Se destaca que en la zona urbana fueron 11,6% de casos menos, mientras que en la rural bajó un 7,7%. Del total de las víctimas, 45 fueron mujeres, cinco casos menos que el año pasado.
Los encuentros de seguridad zonales, liderados por el secretario de Seguridad y Justicia de Antioquia, general (r) Luis Eduardo Martínez, sería la clave para que se noten avances en los diferentes delitos en los primeros seis meses de gobierno, ya que no solo los homicidios, sino también los hurtos, las extorsiones, el secuestro o los actos terroristas disminuyeron si se comparan las cifras con el 2023.
“Estamos constantemente visitando las regiones con estos encuentros, donde escuchamos las necesidades y las problemáticas de cada zona para tomar medidas, principalmente preventivas y así mejorar las condiciones de cada una de estas comunidades”, explicó el general (r) Martínez.
Por ejemplo, se registraron 111 denuncias menos por extorsión, 1.014 robos a comercios, cinco hurtos menos a entidades financieras, 7.255 personas atracadas menos, 281 residencias asaltadas menos y 17 hechos de secuestro menos, por mencionar algunos de los delitos que mostraron reducción este año en el departamento.
Entérese: Las cifras de homicidios en Medellín continúan a la baja
El secretario destacó que el trabajo articulado en cada una de las regiones, con los alcaldes, también ha sido clave para que las estrategias de seguridad en el departamento sean exitosas, pese a que hay algunos actores que alteran el orden público en las zonas, como son el Clan del Golfo, el ELN, las disidencias de las Farc y algunas estructuras delincuenciales que quieren adueñarse de las rentas criminales.
“Tenemos conocimiento de algunos actores criminales contra los cuales hay que continuar en la lucha y lo hemos estado haciendo. Por ejemplo, en el Nordeste se nos estaban presentando desplazamientos y otras situaciones y se hizo presencia para asumir y buscar soluciones a esta problemática”, aseguró el funcionario.
Le puede interesar: Por un caso de homicidio, las autoridades llegaron hasta la Alcaldía de El Bagre para capturar a un concejal
Destacó que en materia de asesinatos hay 15 municipios que este año continúan sin casos, entre los que está Abriaquí, Occidente antioqueño, donde no se habla de un homicidio desde el 19 de marzo de 2017. Además, los asesinatos con arma blanca en Antioquia bajaron en un 18%.
Temas por mejorar
Uno de los temas en los que la Secretaría de Seguridad tiene que trabajar son las lesiones personales, ya que para este año se registraron 5.468 casos, 350 más que el año pasado. Los temas de conflicto urbano y las intolerancias serían las principales causales de este incremento.
El otro rubro está relacionado con el incremento del hurto de vehículo en las subregiones, con un alza del 7%, ya que se pasó de 876 casos el año pasado a 933 en este 2024.
“El Oriente y el Suroeste son las regiones más complicadas con este fenómeno, pero estamos trabajando para la implementación de las cámaras de seguridad en corredores estratégicos para cerrarle el cerco a los criminales”, aseguró el secretario.