Cinco casos de maltrato animal y cómo se deben castigar
Si bien la pena de cárcel no se concreta tras las rejas, nadie querrá ser investigado penalmente.
Periodista egresado de UPB con especialización en literatura Universidad de Medellín. El paisaje alucinante, poesía. Premios de Periodismo Siemens y Colprensa, y Rey de España colectivos. Especialidad, crónicas.
La nueva ley 1774, que castiga con cárcel entre 12 y 36 meses y multas de hasta $38 millones, tiene de cal y de arena, pues estableció que los animales decomisados se les entregan a organizaciones protectoras de animales o a centros de zoonosis, donde pueden resultar sacrificados, aunque Medellín lleva ventaja por contar con el centro de Bienestar La Perla, que los recupera y los da en adopción.
En esto coincidieron Juan Guillermo Páramo, líder de AnimaNaturalis, y el concejal Álvaro Múnera, promotores de leyes de defensa animal. Con ellos analizamos cinco casos de maltrato para que la gente entienda las implicaciones de su accionar violento hacia los animales.
caso del cerdito lanzado en parapente
Este se conoció en diciembre cuando circuló el video de un hombre que se lanzó en parapente con un cerdo. Su dueño aclaró que el fin no era lanzarlo al vacío para que muriera sino una diversión que quería darle al animal. Según la nueva ley, hay maltrato porque se somete al animal a una experiencia ajena a su actividad, algo para lo que no está preparado. Se castigaría al dueño abriéndole un proceso penal que terminaría en multa y prohibición de tenencia.
caballos pintado de colores en guatapé
Este caso trascendió hace una semana, cuando se les vio a equinos con pelajes teñidos de colores haciendo recorridos en Guatapé. Según Astrid Salamanca, defensora de animales local, la costumbre está arraigada y la practican personas de la tercera edad como sustento. Debería haber apertura de proceso penal por maltrato. Aunque no hay daño físico evidente al animal, va contra su naturaleza y debería haber multa económica.
amarrar perros por largos periodos
Este es uno de los casos más comunes de abuso. En Medellín no se han dado denuncias, pero ya en Villavicencio a una pareja se le abrió proceso penal por amarrar de las patas y el hocico a un perro y golpearlo. La pareja salió libre, pero el proceso va en curso. Según Páramo, “este caso tiene maltrato y crueldad, porque el animal es torturado al no dársele alimento ni agua y se le restringe el derecho de correr, jugar”. La pena debería ser de cárcel para los responsables, Víctor Alberto Agudelo y Argenis Sogamoso, una multa en dinero y prohibirles tener animales.
cortarles colas o miembros a un animal
En este caso el investigado es Damián Reyes, sorprendido en Villavicencio cuando golpeaba a una iguana para amputarle la cola. Hay crueldad y la pena debió ser la cárcel y la multa. “Las tres personas firmaron actas de compromiso en la URI y se comprometen a asistir a las audiencias. Siguen vinculados a la investigación”, indicó el coronel Fredy Jiménez, comandante de la Policía.
golpear animales o someterlos a castigos
Páramo admite que a los animales domésticos se les puede reprender si hacen daños, pero dándoles con un periódico, sin lesionarles ni causarles heridas, en cuyo caso hay maltrato, tortura y crueldad y deben pagar cárcel, así la pena sea excarcelabl .