Así explotó un depósito de pólvora en Manrique
Contador de historias refugiado en el periodismo. Familiar, ávido de explicaciones y apasionado por la vida, porque no se pierda toda en lo accesorio. Redactor Área Metro.
Periodista digital, cubro temas de Medellín y Antioquia en elcolombiano.com, convencido de que una buena historia arregla hasta el peor de los días.
Un balance de 19 personas heridas en Antioquia dejó la celebración de la alborada entre la noche del domingo y la madrugada de este lunes primero de diciembre.
La cifra en Medellín fue de 15 personas lesionadas, tres tuvieron que ser hospitalizadas, según informó Gabriel Jaime Guarín, secretario de Salud de Medellín. Cinco de los heridos fueron menores de edad, entre ellos, una niña que se encontraba en el barrio Buenos Aires y sufrió quemaduras en uno de sus ojos.
Por otra parte, en los barrios Manrique y Aranjuez, tres personas resultaron impactadas por balas perdidas. Una de ellas es un joven de 19 años que fue diagnosticado con muerte cerebral. Por esos casos las autoridades ofrecieron 10 millones de pesos de recompensa.
En Antioquia, con excepción de Medellín, el saldo de la alborada fue de cuatro personas quemadas. Ocurrieron en los municipios de Bello, Itagüí y Copacabana, según informó Zulma Tabares, gerente de la Salud Pública de la Gobernación de Antioquia.
De esos cuatro casos, el más grave ocurrió en Itagüí, municipio donde un adulto sufrió la amputación de dos dedos de su mano derecha.
Por su parte, el cuerpo oficial de Bomberos de Medellín atendió con tres tripulaciones la explosión de una vivienda en el barrio Manrique. Al parecer, el lugar era utilizado para el expendio de pólvora.
Aunque en el reporte inicial a la línea 123 se habló de personas lesionadas, cuando los bomberos llegaron al sitio de la emergencia, en la calle 93 con carrera 49, sector La Salle, no encontraron a nadie afectado por el incidente.
Además, Carlos Alberto Gil, director del Departamento Administrativo para la Gestión del Riesgo de Desastres de Medellín (Dagrd), explicó que se recibió un reporte de un incendio forestal causado por un globo cerca del Convento de la Madre Laura.
Sin embargo, agregó Gil, cuando los bomberos llegaron a la zona, el incendio ya había sido controlado por la comunidad.