Asesinaron a candidata al Concejo de Mutatá afuera de la Registraduría local
Autoridades atribuyen el ataque a esta candidata a integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) que operan en el Urabá antioqueño.
Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.
La candidata al Concejo de Mutatá, Maryuri Cárdenas Malagón, fue asesinada cuando salía de las instalaciones de la Registraduría de este municipio del Urabá antioqueño por hombres armados que se le acercaron y sin mediar palabra acabaron con su vida.
Los hechos se registraron en la tarde de este jueves en el barrio Obrero, zona urbana de este municipio, por causas que aún son desconocidas por parte de las autoridades.
El comandante encargado de la Policía Urabá, coronel Alex Gerardo Suárez, explicó que en este momento hay personal de investigación tratando de esclarecer lo ocurrido, debido a que no se tienen móviles claros del ataque en contra de esta candidata.
Entérese: Hombres armados bajaron a una mujer de una chiva para asesinarla en Ituango
Maryuri era aspirante al partido Gente en Movimiento y apoyaba la candidatura a la alcaldía de este municipio de Jairo Ortiz, según señalaron en el entorno político de la localidad.
Las primeras versiones atribuyen este ataque a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC), estructura que opera en este municipio del Urabá antioqueño, aunque no se han conocido las razones del mismo.
Este es el tercer asesinato de una mujer registrado esta semana, luego de la muerte en Medellín de Ailyn Johana Jeuler Solano, de 28 años, el pasado lunes, y el de Marith del Carmen Villalobos Moreno, de 48, este martes en Ituango.
Le puede interesar: Con circular de Interpol, capturaron en Ecuador a un hombre por homicidio de mujer en el barrio Santa Cruz
En total van 82 mujeres asesinadas este año en Antioquia, de acuerdo con los registros de la Policía Nacional. Se ha presentado una reducción de los asesinatos de mujeres en el departamento, ya que el año pasado, a la fecha, ya iban 102.